Diferencia entre revisiones de «Sudario de Turín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Almicar (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 32952971 hecha por Sidcc; sin referenicas. (TW)
Línea 232:
 
Como el proceso de toma de los cientos de imágenes resultó complejo, con la participación de personas y equipamiento de alto perfil tecnológico, la BBC se encargó de registrarlo en video; este material fue difundido en un documental el Sábado Santo del año 2008.
 
 
==== Restos del certificado de sepultura de Jesús ====
 
Una experta italiana del Archivo Secreto Vaticano asegura que en la tela hay restos del certificado de sepultura de Jesús, Bárbara Frale, autora de “La sindone di Gesù Nazareno”
"El contenido de estas palabras se refiere a la muerte de una persona llamada Iesoys Nnazarennos". Son palabras en griego, latín y arameo.
Ya en 1978 un grupo de experto descubrió algunas letras en torno al rostro del hombre de la Sábana Santa.
 
Una vez envuelto el cadáver en un sudario, fueron pegadas en torno a la cabeza unas tiras de papiro en las que se explicaba con letras grandes quién era el difunto, la fecha de muerte, el motivo de la condena y la fecha en la que se podía entregar el cuerpo a la familia, una vez cumplida esta peculiar condena post-mortem. Estas tiras de papiro estuvieron pegadas a la Sábana Santa durante varios siglos y tras varias reacciones químicas, algunos restos de tinta pasaron al lienzo.
 
=== Crítica de los textos ===