Diferencia entre revisiones de «Partido Comunista de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 33120868 hecha por 201.223.51.78. (TW)
Línea 16:
El '''Partido Comunista de Chile''' (PCCh) es un [[partido político]] [[Chile|chileno]] que se define como un partido de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado por el pensamiento de [[Karl Marx]] y [[Lenin|Vladimir Ilich Lenin]]. Entre los militantes más destacados y conocidos del Partido Comunista de Chile se encuentran: [[Luis Emilio Recabarren]], [[Pablo Neruda]], [[Víctor Jara]], [[Gladys Marín]], [[Violeta Parra]], [[Volodia Teitelboim]], [[Cristián Cuevas]], entre otras personalidades conocidas.
 
En las [[elecciones parlamentarias de Chile de 2009|elecciones parlamentarias de 2009]] logró elegir tres diputados, a [[Hugo Gutiérrez]], [[Guillermo Teillier]] y [[Lautaro Carmona (político)|Lautaro Carmona]], luego de 37 años sin representación en el parlamento chileno.
 
== Filosofía ==
Línea 214:
;Secretario General
 
* [[Ramón Sepúlveda Leal]] (1922-1924?)
* [[GalvarinoLuis GilA. González]] (1924¿-1925?)
* [[MaclovioGalvarino GaldamesGil]] (1925¿-1927?)
* [[Maclovio Galdames]] (¿-?)
* [[José Santos Zavala]] (¿-?)
* [[Isaías Iriarte]] ((¿-1929)
Línea 226 ⟶ 227:
* [[Gladys Marín]] (1994-2002)
* [[Guillermo Teillier]] (2002-2005)
* [[Lautaro Carmona (político)|Lautaro Carmona]] (2005- a la fecha)
;Presidente
* [[Gladys Marín]] (2002-2005)