Diferencia entre revisiones de «Historia territorial del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.56.141 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 165:
 
=== Guerra del Pacífico ===
Producida la disolución de la Confederación, décadas más tarde el Perú tuvo que afrontar el conflicto bélico más importante de su historia, producido entre los años [[1879]] y [[1883]]. Es conocida esta conflagración bélica como la [[Guerra del Pacífico]] o Guerra del Salitre, que enfrentó a la alianza conformada por Bolivia y Perú contra Chile. Derrotada la alianza, Perú perdió la soberanía sobre las provincias de [[provincia de Tarapacá (Perú)|Tarapacá]], [[provincia de Arica (Perú)|Arica]] y temporalmente la posesión parcial de las provincias de [[provincia de Tacna|Tacna]] y [[TarapacaTarata]].
En 1925 Chile desocupó la provincia de TarapacaTarata.
Recién en [[1929]], en virtud al [[Tratado de Lima]], recuperó el [[departamento de Tacna]], perdiéndose definitivamente la [[Provincia de Arica (Perú)|Provincia de Arica]]. Con la guerra del Pacífico, se cierran los conflictos bélicos del Perú en el siglo XIX.