Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Banfield»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.98.17 (disc.) a la última edición de 190.51.171.174
Línea 163:
 
Desde el [[Torneo Apertura 2008 (Argentina)|Torneo Apertura 2008]] hasta mediados del [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|Torneo Clausura 2009]] el director técnico fue [[Jorge Burruchaga]] (ex Campeón del Mundo en el [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|Mundial México '86]]) quien ya había sido técnico de Arsenal, Estudiantes e Independiente. Sus números fueron regulares haciéndose fuerte de local, pero no pudiendo tener resultados satisfactorios de visitante, los objetivos incumplidos de pelear arriba en la tabla, el disconformismo de la gente en general y la falta de respaldo dirigencial, entre otras posibles causas, hicieron que Jorge Burruchaga se alejara del taladro a pesar de ganarle a Arsenal en su última fecha como DT del equipo, dejando lugar al regreso de [[Julio César Falcioni]] como DT del fútbol profesional.
 
=== Primer Título Profesional en Primera División ===
 
En el año [[2009]], luego de una aceptable tarea en el Torneo Clausura de ese año, Banfield disputa el Torneo Apertura, nuevamente con Falcioni como DT del fútbol profesional. Con un equipo formado por: Cristian Lucchetti, Julio Barraza, Sebastián Méndez, Victor López, Marcelo Bustamante, Maximiliano Bustos (quien en últimas fechas se lesionó y fue remplazado por Roberto Battión), Walter Erviti, Marcelo Quinteros, James Rodríguez, la dupla letal Sebástian Fernadez y Santiago Silva (que más tarde se convertiría en el goleador del certámen).
 
Banfield tuvo durante etapas del torneo un andar demoledor, derrotando en forma consecutiva a equipos candidatos como Estudiantes, San Lorenzo, el campeón del [[Torneo Clausura 2009]], [[Vélez Sársfield]], e Independiente, aparte de esto, derrotó en su estadio a su más inmediato perseguidor, [[Newell's Old Boys]], ganó el [[Clásico del Sur]], frente al [[Club Atlético Lanús]], venció a [[River Plate]] por 2-0 en la primer fecha del certamen y empato 0-0 con [[Rosario Central]] en su estadio, que había ganado los cuatro primeros partidos del torneo al hilo y que se perfilaba como gran candidato.
 
Con el correr de las fechas, Banfield fue consolidando su liderazgo y se perfilaba como maximó candidato al título. De repente, un inesperado traspié en la 16ª fecha ante [[Racing Club]], le hizo perder terreno frente a su potencial rival, el [[Club Atlético Newell's Old Boys]]. Sin embargo, una victoria frente al subcampeón [[Huracán de Parque Patricios]] y una derrota de Newell's ante [[Arsenal de Sarandí]], les abrió nuevamente las puertas de la ilusión a la gente del "Taladro". Finalmente, luego de sendas victorias de Banfield y Newell's ante el [[Club Atlético Tigre]] y [[Gimnasia de La Plata]] respectivamente, ambos rivales llegaban a la 19ª fecha con dos puntos de distancia a favor del elenco verdiblanco.
 
El domingo [[13 de diciembre]] de [[2009]] quedará guardado en la memoria de todos los hinchas del "Taladro", porque luego de perder con [[Boca Juniors]] por 2 a 0, con 2 goles del flamante goleador [[Martín Palermo]], se consagraba campeón del [[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|Torneo Apertura 2009]] gracias a que el [[Club Atlético Newell's Old Boys]], su más inmediato perseguidor caía derrotado en su estadio por 2 a 0 ante el [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro]]. Dando lugar así a un nuevo campeón en el [[fútbol argentino]], el Club Atlético Banfield, que logra su primer título profesional en primera división, que se suma a uno que databa de la era amateur de la misma categoría.
 
Cabe destacar que Banfield fue el más ganador del torneo (12 partidos), el menos perdedor (2 partidos), tuvo la valla menos vencida (11 goles) y al goleador del certamen, (Santiago Silva con 14 goles), un invicto de 15 partidos y también pasó a formar parte de los únicos 7 campeones del fútbol argentino en Primera División que obtuvieron más de 40 puntos en torneos cortos.
 
== Presidentes ==
Línea 213 ⟶ 225:
(**) Renunció
(***) No finalizó el mandato
 
== Presidentes según agrupación ==
 
* Antonio Benito Ferranti (1955) Agrupación Tradicionalista
 
* Enrique Beltrán Simó (1956) Agrupación Tradicionalista
 
* Alfredo Gómez (1956-1958) Agrupación Renovadora Mr. Burton
 
* Valentín Suárez (1958-1962) Agrupación Tradicionalista
 
* Juan Carlos Fontenla (1963-1965) Agrupación Tradicionalista
 
* Valentín Suárez (1966-1968) Agrupación Tradicionalista
 
* Juan Carlos Fontenla (1969) Agrupación Tradicionalista
 
* Carlos Ismael Soler (1970-1971) Agrupación Tradicionalista
 
* Valentín Suárez (1972-1974) Agrupación Tradicionalista
 
* Osvaldo Fani (1975-1977) Agrupación Tradicionalista
 
* Manuel Salgado (1978-1979) Agrupación Tradicionalista
 
* Aniceto Rodrigo (1980) Agrupación El Taladro
 
* Juan Carlos Mori (1980) Agrupación El Taladro
 
* Néstor Edgardo Villar (1981-1983) Agrupación Tradicionalista
 
* Valentín Suárez (1984-1985) Agrupación Tradicionalista (en alianza con El Taladro)
 
* Miguel M. Alberdi (1985) Agrupación Tradicionalista
 
* Atilio Pettinati (1986) Agrupación Tradicionalista
 
* Fernando Oscar Tomas (1986-1987) Agrupación Tradicionalista
 
* Raúl Alfonso Muñiz (1987-1989) Agrupación Tradicionalista
 
* Julio César Grigera (1989-1991) Agrupación El Taladro (en alianza con Tradicionalista).
 
* Valentín Suárez (1991-1993) Agrupación Tradicionalista (en alianza con El Taladro).
 
* Carlos Fontenla (1993-1995) Agrupación Albiverde
 
* Raúl Alfonso Muñiz (1995-1996) Agrupación Tradicionalista
 
* Atilio Pettinati (1996-1998) Agrupación Tradicionalista
 
* Carlos Portell (1998-2008) ABC (independientes, El Taladro, Albiverde, Tradicionalista)
 
== Uniformes ==
Línea 221 ⟶ 285:
[[Archivo:Awayban.JPG|170px|center]]
* '''Uniforme alternativo''': Habitualmente camiseta naranja con vivos verdes o camiseta negra con franja en diagonal verde o camiseta verde con franja en diagonal blanca.
 
== Estadio ==
 
{{AP|Estadio Florencio Sola}}
 
[[Archivo:Banfield afuera.jpg|300px|thumb|Imagen del estadio sobre la calle Arenales]]
El estadio '''Florencio Sola''' fue construido en [[1940]], y debe su nombre a quien fuere presidente de la institución en el período más glorioso de su historia: Don Florencio "Lencho" Sola.
 
Para celebrar su inauguración se realizó un partido frente a [[Club Atlético Independiente|Independiente]], en el cual el equipo de [[Avellaneda]] se impuso 1-0, con gol de [[Arsenio Erico]]. En este estadio el Taladro consiguió un récord de 39 partidos invictos entre [[1950]] y [[1953]]. El estadio fue considerado adelantado para la época, ya que fue el primer club de los denominados "medianos" en poseer tribunas de cemento, inclusive, antes que algunos de los equipos grandes.
 
Se sitúa en la esquina de las calles Peña y Arenales en la ciudad de [[Banfield]]. Se inauguró recientemente un sector nuevo de 2 bandejas con plateas, palcos, vestuarios y cabinas para radio y TV. El estadio tiene capacidad para 34.901 espectadores.<ref>{{cita web
|url=http://www.clubabanfield.com.ar/El_Club/Estadio_Florencio_Sola
|título=Estadio Florencio Sola
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
[[Archivo:Plateasbanfield.jpg|270px|left|thumb|Plateas techadas del Florencio Sola]]
Se puso en común un proyecto en extender el Estadio. La Comisión Directiva del club, decidirá si aprobar el proyecto y en 2011 empezarían las obras. La extensión consiste en construir una segunda bandeja sobre la tribuna Eliseo Mouriño y realizar también una segunda bandeja en el sector visitante. También se redondearían los codos, y se sacarían las Torres de Transmisión. Por lo tanto la capacidad del estadio sería de 45.326 espectadores.
 
=== Sede Social ===
 
La Sede Social esta ubicada en Vergara 1635 (Banfield) y es en esta sede donde se reúnen deportistas de diversas actividades. También, aquí se llevan a cabo las reuniones de comisión directiva.
 
En la sede también se realizan entrenamientos de otras disciplinas deportivas como: [[voley]], [[futsal]], [[patín]], [[ajedrez]], fútbol infantil, gimnasia deportiva, [[taekwondo]] y el club posee un gimnasio de entrenamiento y un círculo de socios vitalicios, así como también una confitería abierta al público en general, donde se reúnen los simpatizantes.
 
== Hinchada ==
[[Archivo:Trapobanfileño.jpg|270px|rigth|thumb|Recibimiento al equipo Banfileño en un partido.]]
La [[Hinchada]] del ''"Taladro"'', según su propia definición, es el término utilizado para referirse al grupo organizado de aficionados y parciales del equipo, cuya actuación se caracteriza por el uso de cánticos de aliento. Sin embargo, al igual que la gran mayoría de los equipos del [[Primera división argentina|fútbol argentino]], Banfield cuenta en su [[hinchada]] con la presencia de [[barrabravas]].
 
Historicamente tuvo varias fracciones: la gente de Banfield Este conformada por los de Roma y Lynch, Villa Benquez (barrio al fondo de Banfield) y la de Belgranito (barrio detrás del estadio); la de Banfield Oeste (con mayor influencia en Santa Marta y otros barrios como, Sitra, Ferroviarios, Villa Niza y Centenario) y la de [[Florencio Varela (Buenos Aires)|Florencio Varela]]. Actualmente la ''"banda de Villa Niza"'' es la que tiene mayor presencia e influencia. El conjunto de estas barrabravas se denomina como ''"La banda del sur"'' y hacen al nombre de la hinchada.
 
Según un estudio llevado a cabo por economistas de la [[Universidad Torcuato Di Tella]] (Claus Bittner y José Saracut, coordinados por Ernesto Schargrodsky),<ref>{{cita web
|url=http://www.clarin.com/suplementos/economico/2002/06/23/n-00702.htm
|título=Estudio Universidad Di Tella
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> ubicaron a a la hinchada de Banfield como una de las más fieles del [[fútbol argentino]], ya que su concurrencia se incrementaba cuando el equipo obtenía peores resultados.
 
== Rivalidades fútbolisticas ==
Línea 253 ⟶ 358:
 
Varios futbolistas de sus inferiores fueron transferidos al fútbol internacional y algunos lograron vestir la camiseta del seleccionado argentino. Entre ellos: [[Daniel Bilos]], [[Jesús Dátolo]], [[Gabriel Paletta]], [[Renato Civelli]], [[Emiliano Armenteros]], [[Mariano Barbosa]], [[Enrique Bologna]], y [[Darío Cvitanich]].<ref>[http://www.ole.clarin.com/notas/2007/07/30/01467638.html Ole: Verde Esperanza]</ref>
 
=== Plantilla 2009 ===
''Actualizado a [[8 de noviembre]] de [[2009]].''
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Argentina|name=[[Cristian Lucchetti]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Argentina|name=[[Víctor López]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Argentina|name=[[Julio Barraza]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Argentina|name=[[Maximiliano Bustos]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=6|nat=Argentina|name=[[Marcelo Bustamante]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=7|nat=Argentina|name=[[Maximiliano Laso]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=8|nat=Colombia|name=[[James Rodríguez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=9|nat=Argentina|name=[[Ruben Ramirez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=10|nat=Argentina|name=[[Walter Erviti]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=12|nat=Argentina|name=[[Cristian García]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=15|nat=Argentina|name=[[Pablo Vergara]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=16|nat=Argentina|name=[[Federico Sardella]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=17|nat=Argentina|name=[[Sebastián López]]|pos=POR}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=18|nat=Argentina|name=[[Facundo Ferreyra]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=20|nat=Argentina|name=[[Marcelo Quinteros]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=21|nat=Paraguay|name=[[José Devaca]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=22|nat=Argentina|name=[[Luis Salmerón]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=23|nat=Argentina|name=[[Emmanuel Pío]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=24|nat=Argentina|name=[[Santiago Ladino]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=25|nat=Uruguay|name=[[Sebastián Fernández]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=27|nat=Argentina|name=[[Mauro Dos Santos]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=28|nat=Argentina|name=[[Roberto Battión]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=29|nat=Argentina|name=[[Enrique Bologna]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=30|nat=Argentina|name=[[Julio Marchant]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=|nat=Argentina|name=[[Jonathan Maidana]]|pos=DEF}}
{{Fs end}}
 
== Entrenadores ==