Diferencia entre revisiones de «Mitología romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33182714 de 62.37.76.106 (disc.)
Línea 38:
 
La absorción de deidades locales vecinas tuvo lugar a medida que el estado romano conquistaba el territorio vecino. Los romanos solían conceder a los dioses locales del territorio conquistado los mismos honores que a los dioses antiguos que habían sido considerados propios del estado romano. En muchas casos las recién adquiridas deidades eran invitadas formalmente a llevar su domicilio a nuevos santuarios en Roma. En [[203 a. C.|203 a. C.]], la figura de culto representativa de [[Cibeles]] fue retirada de [[Pesino]] (Frigia) y acogida ceremoniosamente en Roma. Además, el crecimiento de la ciudad atrajo a extranjeros, a los que se permitía continuar con la adoración a sus propios dioses. De esta forma llegó [[Mitra (mitología)|Mitra]] a Roma y su popularidad en las legiones extendió su culto hasta tan lejos como Bretaña. Además de [[Cástor y Pólux]], los asentamientos conquistados en [[Italia]] parecen haber contribuido al panteón romano con Diana, Minerva, [[Hércules]], Venus y otras deidades de menor rango, algunas de la cuales eran divinidades itálicas, procediendo otras originalmente de la cultura griega de [[Magna Grecia]]. Las deidades romanas importantes fueron finalmente identificadas con los más [[antropomorfismo|antropomórficos]] dioses y diosas griegos, y asumieron muchos de sus atributos y mitos.
i,vumkbjn
 
== Véase también ==