Diferencia entre revisiones de «Punk en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 32436963 de 79.144.180.183 (disc.) muy mal
m Deshecha la edición 32524981 de Sergisr (disc.) en 2010 puede, pero en 1981-89 ni hablar
Línea 75:
En la misma escena del [[hardcore punk|hardcore]] barcelonés, aunque con otro estilo musical, se movían otros grupos, como [[Sentido Común]] (con varios miembros activos en el mencionado Colectivo Squat) y [[Dios (banda)|Dios]].
 
Otros grupos [[hardcore punk|hardcore]] que se pueden asociar a la escena barcelonesa a mediados de la década, si bien ubicados en otras ciudades catalanas, fueron [[HHH (banda)|H.H.H.]] ([[Bañolas]]) y [[Exterminio (banda)|Exterminio]] ([[Gerona]]). Los ''[[fanzines]]'' punk más importantes hacia 1982-1985 fueron ''Melodías Destruktoras'', ''El Drama del Horror'' y ''N.D.F.''<ref> Una colección de portadas de fanzines punk barceloneses puede verse en J.A. Alfonso y otros, ''Hasta el final'', Libros Zona de Obras / SGAE, 2002 (2ª ed.) (ISBN 84-931607-5-X), pp. 48s.</ref> También hay que mencionar el decisivo papel de la [[radio comunitarialibre]] [[Radio P.I.C.A.]], con programas como «Punkytudes magnéticas» o «La hora del hardcore» a mediados de la década; durante unos años también tuvo importancia [[Radio Obrera]], que contaba con el programa «Licuadora punk».
 
En la segunda mitad de la década, en gran medida bajo la influencia del [[Rock radical vasco]], fueron apareciendo nuevos grupos barceloneses como [[Piorreah]], [[Elektroputos]], [[Últimos de Cuba]] (en la onda de [[Barricada (banda)|Barricada]]), [[Pisando Fuerte]] ([[Oi!]] de [[Santa Coloma de Gramenet]], con tendencias de [[izquierda (política)|izquierda]]), [[Karies Mental]], [[Skatalà]], etc. La facción hardcore fue aumentada con nuevos grupos como [[Tropel Nat]] o [[Carpe Diem]], que, junto con algunos de los grupos antiguos, protagonizaron el paso a la [[década de 1990]].