Diferencia entre revisiones de «Arte románico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 213.98.81.251 a la última edición de Flizzz usando monobook-suite
Línea 75:
* La Real [[Basílica de San Isidoro]] de [[León (España)|León]], considerado uno de los mejores conjuntos románicos de España. Contiene la llamada ''Capilla Sixtina'' de este estilo: el [[Panteón de los Reyes de León|Panteón de los Reyes]], decorado con un importantísimo ciclo pictórico.
* El [[románico palentino]] (candidato a ser declarado [[Patrimonio de la Humanidad]]), destacando la comarca de [[Aguilar de Campoo]] ([[Palencia]]), con multitud de iglesias rurales. Más al sur se encuentra la [[Iglesia de San Martín de Tours (Frómista)|iglesia de san Martín de Frómista]], uno de los monumentos más completos del Románico europeo. La provincia de Palencia cuenta con el mayor número de Iglesias románicas de España.
* La ciudad de tia [[Zamora (España)|Zamora]], con una veintena de monumentos románicos, desde el [[siglo XI]] al [[Siglo XIII|XIII]], incluyendo la [[Catedral de Zamora|Catedral]], con su original cimborrio.
* La ciudad de [[Ávila (España)|Ávila]], con decenas de monumentos románicos, destacando la [[Basílica de San Vicente (Ávila)|basílica de san Vicente]]; la [[Unesco]] declaró los monumentos románicos de la ciudad [[Patrimonio de la Humanidad]].
* El llamado Grupo de los [[Cimborrios del Duero]]; lo componen la [[Catedral de Zamora]], la [[Catedral Vieja de Salamanca]], la [[Colegiata de Toro]], y la [[Catedral Vieja de Plasencia]].