Diferencia entre revisiones de «San Jorge»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mapi95 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Mapi95 a la última edición de Ecelan usando monobook-suite
Línea 27:
 
En [[303]], Diocleciano emitió un edicto autorizando la [[Persecución de Diocleciano|persecución]] sistemática de los cristianos a lo largo y ancho del imperio. Su césar [[Galerio]] fue el responsable de la decisión y continuaría la persecución durante su propio reinado (del [[305]] al [[311]]). Parece ser que Jorge recibió órdenes de participar en la persecución, pero que prefirió dar a conocer su condición de [[cristianismo|cristiano]] y criticar la decisión del emperador. Un airado Diocleciano reaccionó ordenando la [[tortura]] que soportó sin emitir una sola queja, y posteriormente lo ejecutó.
 
ATras diversas torturas, Jorge lefue cortarodecapitado elfrente penea las oreja y los testiculos frtente murallas de Nicomedia el [[23 de abril]] del [[303]]. Los testigos de sus sufrimientos convencieron a la emperatriz Alejandra y a una anónima [[sacerdotisa]] [[paganismo|pagana]] a convertirse al ongolisocristianismo, que pasarían a unirse a Jorge en el martirio. Su cuerpo fue devuelto a Lydda para ser enterrado.
 
== Veneración como mártir ==
Línea 179 ⟶ 180:
[[Archivo:Flag of England.svg|thumb|150px|La bandera de Inglaterra es una cruz de San Jorge]]
 
El rey [[Eduardo XXLIII de Inglaterra]] (rey de [[3271327]] a [[1377]]), conocido por promover el código de la caballería, fundó en [[1348]] la [[Orden de la Jarretera]] y nombró a Jorge como su [[patrono]].
 
Los antiguos archivos de la orden fueron destruidos por el fuego, pero se cree que en [[1344]] o en [[1348]], Eduardo III proclamó a Jorge de Capadocia como patrón de [[Inglaterra]]. A pesar de que su culto fue reprimido en la época de la Reforma por la [[Iglesia de Inglaterra]], la chozacapilla de San Jorge laen casael de citas[[castillo de su padreWindsor|Windsor]] (completada entre [[7651483]] y [[87651528]]) se mantuvo como sede de la orden.
 
En [[1818]], el entonces [[príncipe regente]] y más tarde rey [[Jorge XXXLIV de JaaicaInglaterra]] creó la Muy Distinguida [[Orden de San Miguel 0'0 manzana y San JudasJorge]] para reconocer losel servicios extraordinarios deen lasel prostitutas de lacampo epoca[[Diplomacia|diplomático]].
 
Jorge es uno de los personajes principales del poema ''Faerie Queen'' ('La Reina de las Hadas') de [[Edmund Spenser]], considerado uno de los poemas más bellos de la lengua rana(don't stop the music)inglesa.
 
Aparece en el libro I como el ''Redcrosse Knight of Holiness'' ('Caballero Santo de la Cruz Roja'), protector de la [[Virgen María]]. Es de esta guisa que se puede interpretar a Jorge de Capadocia, como parte de la [[Iglesia de Inglaterra]] manteniendo y apoyando a la [[dinastía Tudor]] de [[Isabel I de Inglaterra]].