Diferencia entre revisiones de «Ornithorhynchus anatinus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.62.128.245 (disc.) a la última edición de Furado
Línea 124:
 
Los recién nacidos son vulnerables, ciegos y sin pelo, y son alimentados con la leche de la madre. Aunque posee [[Glándula mamaria|glándulas mamarias]], carece de [[pezón|pezones]]; la leche se libera a través de los poros de la piel. La hembra tiene unos surcos en el abdomen que forman balsas de leche que permiten a las crías lamerla.<ref name="APC" /><ref name="EPA" /> Tras la eclosión, las crías son amamantadas durante tres o cuatro meses. Durante la incubación y el período de lactancia la madre inicialmente sólo deja la madriguera por períodos cortos de tiempo para buscar alimento. Cuando lo hace, crea una serie de delgados tapones de tierra a lo largo de la madriguera, posiblemente para proteger a las crías de los predadores; cuando empuja estos tapones durante el regreso, le absorben el agua del pelaje, lo que permite que la madriguera permanezca seca.<ref name="QM">{{cita web |url=http://www.qm.qld.gov.au/inquiry/factsheets/leaflet0010.pdf |título=Egg-laying mammals |editorial=Queensland Museum |año=2000 |formato=[[PDF]] |fechaacceso = 19 de junio de 2009 | idioma = inglés}}</ref> Transcurridas unas cinco semanas, la madre empieza a pasar más tiempo separada de las crías y, cuando tienen unos cuatro meses, abandonan la madriguera.<ref name="EPA" /> Los ornitorrincos nacen con dientes, pero se les caen a una edad muy temprana, dejando unas placas córneas con las que muelen la comida.<ref>{{cita libro | autor=Ross Piper |año=2007 |título = Extraordinary Animals: An Encyclopedia of Curious and Unusual Animals |editorial=Greenwood Press |isbn= 0313339228 |idioma=inglés}}</ref>
En el aspecto de su morfología sexual, cabe destacar la peculiaridad que muestra un número importante de ornitorrincos macho, presentando un pene bicéfalo. En todos los casos estudiados, el pene muestra un cuerpo principal que mantiene sus funciones de micción y de reproducción y otro más pequeño a modo de apéndice lateral sin aparente utilidad.
 
== Evolución ==