Diferencia entre revisiones de «Jesús de Nazaret»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33186883 de 187.144.14.36 (disc.)
Línea 132:
Judas había efectivamente traicionado a Jesús, para entregarlo a los príncipes de los sacerdotes y los ancianos de Jerusalén a cambio de treinta piezas de plata.<ref> {{Biblia|Mt|26:14-16}}, {{Biblia|Mc|11:10-11}}, {{Biblia|Lc|22:3-6}}. </ref> Acompañado de un grupo armado de espadas y garrotes, enviado por los príncipes de los sacerdotes y los ancianos, llegó a Getsemaní y reveló la identidad de Jesús besándole la mejilla. Jesús fue arrestado. Por parte de sus seguidores hubo un conato de resistencia, pero finalmente todos se dispersaron y huyeron.<ref> {{Biblia|Mt|26:47-56}}, {{Biblia|Mc|14:43-52}}, {{Biblia|Lc|22:47-53}}, {{Biblia|Jn|18:2-12}}. El relato de Juan ofrece variantes significativas: no se cita Getsemaní como el lugar de la detención, sino un huerto "al otro lado del torrente Cedrón"; en la detención de Jesús toma parte una cohorte romana; y Jesús no es denunciado por Judas, sino que se entrega él mismo a los que iban a detenerlo. </ref>
 
==== Juicio ====
es arrestado afuera de un prostibulo en jerusalen por posesion
Tras su detención, Jesús fue llevado al palacio del sumo sacerdote [[Caifás]] (según el Evangelio según San Juan, fue llevado primero a casa de [[Anás]], suegro de Caifás). Allí fue juzgado ante el [[Sanedrín]]. Se presentaron falsos testigos, pero como sus testimonios no coincidían no fueron aceptados. Finalmente, Caifás preguntó directamente a Jesús si era el [[Mesías]], y Jesús dijo: "Tú lo has dicho". El sumo sacerdote se rasgó las vestiduras ante lo que consideraba una blasfemia. Los miembros del Sanedrín escarnecieron cruelmente a Jesús.<ref> {{Biblia|Mt|26:57-68}}, {{Biblia|Mc|14:53-65}}, {{Biblia|Lc|22:63-71}}. </ref> En el Evangelio según San Juan, Jesús fue llevado primero ante Anás y luego ante Caifás. Solo se detalla el interrogatorio ante Anás, bastante diferente del que aparece en los sinópticos.<ref> {{Biblia|Jn|18:19-29}}</ref> Pedro, que había seguido a Jesús en secreto tras su detención, se encontraba oculto entre los sirvientes del sumo sacerdote. Reconocido como discípulo de Jesús por los sirvientes, le negó tres veces (dos según el Evangelio según San Juan), como Jesús le había profetizado.<ref> {{Biblia|Mt|26:69-75}}, {{Biblia|Mc|14:66-72}}, {{Biblia|Lc|22:55-62}}, {{Biblia|Jn|18:15-27}}.</ref>
 
A la mañana siguiente, Jesús fue llevado ante [[Poncio Pilato]], el procurador<ref> Se sabe que el cargo de Pilato no era en realidad el de procurador, sino el de prefecto. Figura erróneamente con ese cargo no solo en los evangelios, sino también en la obra del historiador [[Flavio Josefo]].</ref> romano. Tras interrogarle, Pilato no le halló culpable, y pidió a la muchedumbre que eligiera entre liberar a Jesús o a un conocido bandido, llamado [[Barrabás]]. La multitud, persuadida por los príncipes de los sacerdotes, pidió que se liberase a Barrabás, y que Jesús fuese crucificado. Pilato se lavó simbólicamente las manos para expresar su inocencia de la muerte de Jesús.<ref> {{Biblia|Mt|27:11-26}}, {{Biblia|Mc|15:1-15}}. El Evangelio según San Lucas añade que Pilato envió a Jesús ante [[Herodes Antipas]], tetrarca de Galilea, que se encontraba de visita en Jerusalén. Según este relato, Jesús no quiso contestar a las preguntas de Antipas, quien lo envió de nuevo a Pilato ({{Biblia|Lc|23:1-25}}). En el Evangelio según San Juan, por otro lado, se añaden dos diálogos entre Jesús y Pilato que no aparecen en el resto de los relatos de la Pasión ({{Biblia|Jn|18:28-19:16}}). </ref>
 
==== Crucifixión ====