Diferencia entre revisiones de «Ciencias naturales»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.24.230.236 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 26:
Los campos biológicos de la [[Botánica]], la [[Zoología]] y la [[Medicina]] surgieron desde los primeros momentos de la civilización, mientras que la [[Microbiología]] fue introducida en el [[siglo XVII]] con el descubrimiento del [[microscopio]]. Sin embargo, no fue hasta el [[siglo XIX]] cuando la Biología se unificó, una vez que los científicos descubrieron coincidencias en todos los seres vivos y decidieron estudiarlos como un conjunto. Algunos desarrollos clave en la ciencia de la Biología fueron la [[genética]], la [[Teoría de la Evolución]] de [[Charles Darwin]] con la llamada [[selección natural]], la [[Teoría microbiana de la enfermedad|Teoría Microbiana de las Enfermedades Infecciosas]] y la aplicación de técnicas de [[Física]] y [[Química]] a nivel celular y molecular ([[Biofísica]] y [[Bioquímica]], respectivamente).
 
La Biología moderna se divide en sub-disciplinas, según los tipos de organismo y la escala en el que se estudian. La [[Biología Molecular]] es el estudio de la [[Química]] fundamental de la vida, mientras que la [[Biología celular|Biología Celular]] tiene como objeto el examen de la célula, es decir, la unidad constructiva básica de toda la vida. A un nivel más elevado, está la [[Fisiología]], que estudia la estructura interna del organismo.miriam lerdaaaaa
 
=== Física ===