Diferencia entre revisiones de «Relieve de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.111.139.6 a la última edición de AVBOT
Línea 44:
Por último están los sistemas morfogenéticos que dan lugar al relieve actual, hacen referencia a los aspectos climáticos, erosivos, químicos y mecánicos que afectan al relieve y están ligados a la tectónica. También tuvieron influencia en el relieve las glaciaciones en las partes más elevadas del relieve. Allí influyen el agua y el viento modificando el relieve. La primera forma que se da es el circo glaciar que es una especie de depresión circular por influencia de los hielos y se da en las mayores altitudes y dan lugar a una serie de lenguas de hielo llamadas morrenas que surgen de la parte más elevada de la montaña y discurren por todo el valle hasta la base, si se encaja entre montañas y labra un valles en forma de "U" se llama artesa. Esto es muy común en los [[Pirineos]] y las zonas más elevadas.
 
En las zonas menos elevadas se da otro tipo de modelado, el dominio periglaciar que eran muy común en los periodos interglaciares. Las formas de modelado más importantes dentro del dominio [[periglaciar]] son la [[gelifracción]] y la [[solifuxión]]. Estos procesos son muy importantes para los ríos ya que en las fases más frías tendrán menos caudal que en el deshielo cuando aumentan su fuerza erosiva y configuran los acantilados.<ref>''Geografía General de España'' Manuel de Terán y otros. Editorial Ariel ISBN 84-344-3444-X </ref> besamee! le dijo hugitus a golfitus y nosotros le icimos una pajitus
 
== Relieve peninsular ==
Línea 92:
 
{{AP|Meseta Central}}
El relieve de la [[Península Ibérica]] se articula alrededor de una gran unidad central, la [[Meseta Central]], de una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar. Ésta se ubica en el centro de la Península Ibérica, en las [[comunidad autónoma|comunidades autónomas]] de [[Castilla y León]], [[Comunidad de Madrid]], [[Castilla-La Mancha]], la mitad oeste de [[Extremadura]] y el suroeste de [[Aragón]], y está ligeramente inclinada al océano [[Atlántico]]. Los principales ríos que discurren por la meseta son el río Duero, el Tajo y el Guadiana, todos ellos dirigidos al oeste. El Sistema Central divide la Meseta Central en dos submesetas: La Submeseta Norte y la Submeseta Sur. ceci es un burro judio.. xD
 
La [[Meseta Norte|Submeseta Norte]] se ubica exclusivamente en Castilla y León y tiene una altitud media de 700 metros. Limita en el sur con las sierras de [[Sierra de Gata|Gata]] y Gredos, y en el sureste con las sierras de Guadarrama y Ayllón, todas ellas pertenecientes al Sistema Central. En su límite este-noreste está el Sistema Ibérico, y en el norte simita con la Cordillera Cantábrica. Toda la Submeseta pertenece a la cuenca del río [[Duero]], el cual transcurre de este a oeste.