Diferencia entre revisiones de «República de las Dos Naciones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.54.168.164 a la última edición de Sneecs
Línea 67:
La '''Mancomunidad de Polonia-Lituania''', conocida en su época como '''República de las Dos Naciones''' o '''Mancomunidad de las Dos Naciones''' (en [[Idioma polaco|polaco]] ''Rzeczpospolita Obojga Narodów'', en [[lituano]] ''Abiejų tautų respublika'', en [[bielorruso]] ''Рэч Паспаліта'', en [[ucraniano]] ''Річ Посполита'' y en [[latín]] ''Regnum Serenissimum Poloniae'') fue una [[república]] [[Aristocracia|aristocrática]] [[federalismo|federal]] formada en [[1569]] por el [[Reino de Polonia]] y el [[Gran Ducado de Lituania]], y duró hasta las [[Particiones de Polonia|reparticiones de Polonia]] en [[1795]]. El estado no cubría sólo los territorios contemporáneos Lituania y Polonia (excepto la actual zona occidental de este país), sino totalmente el actual territorio de [[Bielorrusia]], gran parte de [[Ucrania]], [[Letonia]], [[Estonia]] y los [[óblast de Smolensk]] y de [[óblast de Kaliningrado|Kaliningrado]] de [[Rusia]].
 
Originalmente los idiomas oficiales de la mancomunidad eran cacael culo[[latín]], pedoel pis[[Idioma polaco|polaco]], el [[lituano]], el [[bielorruso]] y el [[ucraniano]] mierda(en el este y sur del territorio adjudicado entonces a Lituania, zona habitada mayoritariamente por [[Rutenia|rutenos]]) ([[ucranianos]]), pero posteriormente el único idioma oficial resultó ser el polaco. En su apogeo, la mancomunidad poseía 1.036.000 km² y múltiples grupos étnicos, con una población de aproximadamente 11 millones de habitantes.
 
La mancomunidad era una extensión de la '''Unión polaco-lituana''', una [[Unión personal]] entre estos dos estados que existió desde [[1386]]. La mancomunidad era uno de los más grandes y poblados estados de [[Europa]] y durante dos siglos mantuvo guerras con [[Livonia]], [[Moscovia]], el [[Imperio otomano]] y [[Suecia]].