Diferencia entre revisiones de «Esquizofrenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.128.2 a la última edición de Thijs!bot
Línea 91:
En la Unión Soviética, el diagnóstico de esquizofrenia también fue utilizado con fines políticos. El prominente psiquiatra soviético [[Andrei Snezhnevsky]] creó y promovió una nueva sub-clasificación de la esquizofrenia de progresión lenta. Este diagnóstico se utilizó para desacreditar y rápidamente encarcelar a los disidentes políticos, con el fin de prescindir de un juicio potencialmente embarazoso.<ref name="Wilkinson1986">{{cita publicación |autor=Wilkinson G |año=1986 |título=Political dissent and "sluggish" schizophrenia in the Soviet Union |publicación=[[British Medical Journal|Br Med J (Clin Res Ed)]] |volumen=293 | número=6548 |páginas=641–2 |pmid=3092963}}</ref> La práctica fue expuesta a los occidentales por una serie de disidentes soviéticos y, en [[1977]], la Asociación Mundial de Psiquiatría condenó la práctica Soviética en el Sexto Congreso Mundial de Psiquiatría.<ref>[http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,915433,00.html Censuring The Soviets], TIME, September 12, 1977</ref> En lugar de defender su teoría de que una probable forma latente de la esquizofrenia causaba que los disidentes se opusieran al régimen, Snezhnevsky rompió todo contacto con el Occidente en 1980, renunciando a su cargos honoríficos en el extranjero.<ref>Sidney Levine, [http://pb.rcpsych.org/cgi/reprint/5/5/94.pdf The Special Committee on the Political Abuse of Psychiatry], Psychiatr. Bull., May 1981; 5: 94 - 95</ref>
 
== Epidemiología [[''''''CARITO]]''''''' =='''
==
Se cree que la esquizofrenia afecta principalmente a la [[cognición]], pero también suele contribuir a la aparición de problemas crónicos de [[comportamiento]] y [[emoción]]. Las personas con esquizofrenia pueden tener trastornos adicionales, incluyendo [[depresión]] y [[trastornos de ansiedad]].<ref name="Sim_et_al_2006">{{cita publicación |autor=Sim K, Chua TH, Chan YH, Mahendran R, Chong SA |título=Psychiatric comorbidity in first episode schizophrenia: a 2 year, longitudinal outcome study |publicación=Journal of Psychiatric Research |volumen=40 |número=7 |páginas=656–63 |año=2006 |mes=October |pmid=16904688 |doi=10.1016/j.jpsychires.2006.06.008|url=http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0022-3956(06)00122-1 |fechaaceso=2008-07-05}}</ref> Aproximadamente el 40% de los pacientes esquizofrénicos han [[abuso de sustancias|consumido drogas]] al menos en una ocasión durante sus vidas. Ciertos problemas sociales, tales como el [[desempleo]] de larga duración, la [[pobreza]] y la falta de vivienda, son frecuentes en estos pacientes. Además, la esperanza media de vida de las personas con el trastorno es de 10 a 12 años menos que la de quienes no lo tienen, probablemente debido al aumento de problemas de salud física y una mayor tasa de [[suicidio]]s.<ref name="Brown_Barraclough_2000">{{cita publicación |autor=Brown S, Barraclough B, Inskip H|año=2000 |título=Causes of the excess mortality of schizophrenia |publicación=[[British Journal of Psychiatry]] |volumen=177 |páginas=212–7 |pmid=11040880 |doi=10.1192/bjp.177.3.212}}</ref>