Diferencia entre revisiones de «Esquizofrenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.128.2 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 48:
Se ha notado un consistente aumento en la actividad de la [[dopamina]] en la [[vía mesolímbica]] del [[cerebro]] en las personas esquizofrénicas. El fundamento del tratamiento es la medicación [[antipsicótica]], un tipo de droga que fundamentalmente actúa suprimiendo la actividad de la dopamina. Las [[dosis]] de los antipsicóticos empleados son generalmente más bajas que en las primeras décadas de su uso. La [[psicoterapia]], y la [[rehabilitación]] profesional y social también son importantes. En casos más graves, donde hay riesgo para el mismo paciente y para otros a su alrededor, puede ser indicada la hospitalización involuntaria, aunque la estadía hospitalaria es menos frecuente y por períodos más cortos que en tiempos pasados.<ref name="BeckerKilian2006">{{cita publicación |autor=Becker T, Kilian R|año=2006 |título=Psychiatric services for people with severe mental illness across western Europe: what can be generalized from current knowledge about differences in provision, costs and outcomes of mental health care? |publicación=[[Acta Psychiatrica Scandinavica]] Supplement |volumen=429 |páginas=9–16 |pmid=16445476 |doi=10.1111/j.1600-0447.2005.00711.x}}</ref>
 
== Historia'''''CARITO''''' ==
{{VT|Historia de la depresión}}