Diferencia entre revisiones de «Trajano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.54.6.67 a la última edición de AVBOT
Línea 25:
 
Su título completo en el momento de su muerte era <small>IMPERATOR • CAESAR • DIVI • NERVAE • FILIVS • MARCVS • VLPIVS • NERVA • TRAIANVS • OPTIMVS • AVGVSTVS • FORTISSIMVS • PRINCEPS • GERMANICVS • DACICVS • PARTHICVS • MAXIMVS</small>.
 
== Primeros años y ascenso al poder ==
{{VT|Emperadores Antoninos}}
Marco Ulpio Trajano nació el [[18 de septiembre]] de [[53]] d. C. en la ciudad de [[Itálica]], a escasos kilómetros de [[Hispalis]] ([[Sevilla]]), adscrita a la provincia romana de [[Bética|Baetica]], intensamente romanizada. Parece que su familia no era [[patricio|patricia]].<ref>Julian Bennett, ''Trajan: Optimus Princeps'', 2.ª edición, Routledge 2000, 12.</ref> La ''[[patria]]'' de los Ulpios era [[Itálica]],<ref>Syme, Tacitus, 30-44; PIR Vlpivs 575</ref> donde sus antepasados se habían asentado a finales del [[siglo III a. C.]] Esto indica que el origen italiano era de proverbial importancia, pero recientemente se ha señalado convincentemente que los antepasados de la familia eran nativos, siendo Trajano el Viejo en realidad un ''Traius'' adoptado por la familia de los ''Ulpii''.<ref>Véase Canto</ref> El propio Trajano no era más que uno de los muchos y bien conocidos Ulpios (''Ulpii'') en una serie que continuó mucho después de su propia muerte. Su hermana mayor fue [[Ulpia Marciana]] y su sobrina era [[Salonina Matidia]]. Su madre era [[Marcia (madre de Trajano)|Marcia]] y su padre, [[Marco Ulpio Trajano (senador)|Marco Ulpio Trajano]], un prominente [[Senado romano|senador]] y general de la famosa [[Ulpio|''gens'' Ulpia]], quien había sido uno de los seguidores más importantes de [[Vespasiano]] tras la muerte de [[Nerón]].
 
Como su padre, Trajano era fiel a la casa de los Flavios. Como hombre joven y trabajador, ascendió a peon por la escala del [[ejército romano]], sirviendo en algunas de las partes más polémicas de la frontera imperial. Sirvió en diversos lugares del Imperio, desde su nativa Hispania hasta [[Siria]], el [[Danubio]] y [[Germania]].<ref name= CC>Cortés Copete, J.M., «Un hispano en el trono de Roma. Trajano», Historia / National Geographic, n.º 64, abril de 2009.</ref> En 76–77, el padre de Trajano fue [[gobernador]] de [[Siria (provincia romana)|Siria]] (''[[Legatus]] pro praetore Syriae'').
 
Siguió las diversas etapas del ''[[cursus honorum]]'' ordinario; fue [[cuestor]], [[pretor]] y [[legado]]). Esto le dio la posibilidad de adquirir cierto conocimiento sobre las fronteras y la vida del soldado primero y de los oficiales después. Destacó en el [[ejército romano]] en tiempos de [[Domiciano]]. Aplastó con éxito la revuelta de [[Lucio Antonio Saturnino|Antonio Saturnino]] en [[89]]. Fue [[tribuno]] militar (''tribunus legionis'', en Siria y luego [[cónsul romano|cónsul]] el año [[91]], junto con [[Manio Acilio Glabrión (cónsul en 91)|Manio Acilio Glabrión]]). En torno a ese año, llevó consigo a [[Apolodoro de Damasco]] a [[Roma]].
 
En el año [[96]] se convirtió en gobernador de [[Germania]], prestando servicio sobre la [[Limes Germanicus|frontera germana]], una de las más problemáticas del imperio, a lo largo del río [[Rin]]. Tomó parte en las guerras del emperador Domiciano contra los pueblos germanos, y era conocido como uno de los mejores comandantes del imperio cuando, en el año 96, fue asesinado Domiciano.
 
El [[18 de septiembre]], [[Nerva]] sucedió a Domiciano. Era un senador viejo y sin descendencia que resultaba muy impopular en el ejército y necesitaba hacer algo para obtener su apoyo. Después de un breve y tumultuoso año en el poder, una revuelta de miembros de la [[Guardia Pretoriana]] obligó a Nerva a adoptar al muy popular Trajano, entonces gobernador de la [[Germania Superior]], como heredero y sucesor, en la primavera o el verano de [[97]], prefiriéndolo a [[Marco Cornelio Nigrino Curiacio Materno]]. El emperador le hizo participar en su gobierno. Su rápido ascenso se debió a diversos motivos: Nerva estaba en dificultades por una revuelta de los [[Guardia pretoriana|pretorianos]], y el viejo grupo de senadores que, no comprometidos en los últimos tiempos de Domiciano, pudo haber considerado oportuno el ascenso de un buen general, de nobleza reciente, pero sólida, popular, y sobre todo al frente de las legiones más cercanas a Italia. Además, es posible que otros miembros de élites ibéricas, [[Lucio Licinio Sura]] sobre todo, luego elegido por Trajano como sucesor suyo en la Germania Superior, había tenido un peso en el ascenso. Según la ''[[Historia Augusta]]'', fue el futuro emperador [[Adriano]] quien le llevó a Trajano la noticia de su adopción.<ref>Historia Augusta, ''Vida de Adriano'' [http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Historia_Augusta/Hadrian/1*.html#2.5 2.5–6 en inglés].</ref> Nerva murió inesperadamente el [[27 de enero]] del [[98]], y su muy respetado hijo adoptivo, Trajano, le sucedió sin incidentes. Trajano se mantuvo cerca de las fronteras del [[Rin]] y del Danubio. Con el gobierno terrorífico de Domiciano aún reciente, fue recibido con los brazos abiertos por el Senado.
 
== Emperador ==