Diferencia entre revisiones de «Los hijos del capitán Grant»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «titulo: el rinkon protagonista: yo en el rinkon no puedes kamynar te matan».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.148.58.123 a la última edición de Israel Almanza
Línea 1:
{{Ficha de libro
titulo:
| nombre =Los hijos del capitán Grant
el rinkon
| titulo_orig =Les Enfants du capitaine Grant
protagonista:
| traductor =Estrella Miro
yo
| imagen =[[Archivo:Grant Verne.jpg|200px]]
en el rinkon no puedes kamynar te matan
| imagen_caption =
| autor =[[Jules Verne]]
| ilustrador =
| artista_cubierta =
| país ={{FRA}}
| lengua =[[Idioma francés|Francés]]
| serie =[[Viajes extraordinarios]]
| tema =
| genero =[[Novela]]
| editorial =Hetzel
| fecha_publicacion =[[1868]]
| formato =Impreso
| páginas =
| isbn =
| precedido_por = [[De la Tierra a la Luna]]
| seguido_por = [[Veinte mil leguas de viaje submarino]]
}}
 
'''''Los hijos del capitán Grant''''' (en [[Idioma francés|francés]]: ''Les enfants du Capitaine Grant'') es una novela "geográfica" del escritor [[Jules Verne]]. Publicada en Magasin d’Education et de Récréation de Hetzel del [[20 de diciembre]] de [[1865]] (volumen 4, número 43) al [[5 de diciembre]] de [[1867]] (volumen 8, número 90) y como volumen triple el [[23 de junio]] de [[1868]].<ref>Viaje al Centro del Verne desconocido[http://jgverne.cmact.com/] </ref>
 
Adelantandose a su tiempo y utilizando el mito del naufrago Verne expone la visión de los que sufren, la desaparición y expone el sentir de dos jóvenes con la ausencia de su padre y la desesperación de no volver a verlo; es una telemaquia, (ver [[Telémaco]]). Su estructura, como ''[[Viaje al centro de la Tierra]]'', gira en torno al desciframiento de un documento que dará origen al viaje.
 
== Sinopsis ==
 
El aristócrata [[Escocia|escocés]] ''Lord Edward Glenarvan'' descubre, durante un viaje de recreo en la costa escocesa, un mensaje dentro de una botella lanzada por Harry Grant, capitán del bergantín ''Britannia'', que ha naufragado dos años antes (1862) junto a dos miembros de su tripulación. A pedido de ''Robert'' y ''Mary'', los hijos del capitán, decide lanzar una expedición de rescate, cuya principal dificultad consiste en que los datos del mensaje lanzado por los náufragos son ilegibles, excepto la latitud (37º).
 
Lord Glenarvan, junto con su esposa Lady Helena, los hijos del capitán y la tripulación de su yate, el ''Duncan'', parten para [[Sudamérica]] puesto que el mensaje incompleto sugiere a la [[Patagonia]] como sitio del desastre. En mitad de la travesía, descubren a un inesperado pasajero, el geógrafo francés Santiago Paganel, que ha subido a bordo por equivocación y quien decide unirse a la expedición, abandonando el viaje que tenía pensado realizar debido a su profesión.
[[Archivo:Jules Verne.jpg|thumb|200px|left|Julio Verne]]
La expedición circunnavega el [[paralelo]] 37º sur, atraviesa Suramérica explorando la [[Patagonia]] y gran parte de la [[Región Pampeana]] y, posteriormente las islas [[Tristan Da Cunha|Tristán de Acuña]] y de [[isla Amsterdam|Amsterdam]], [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]] con resultados negativos.
 
Al llegar a Australia, debido a una nueva interpretación del mensaje sugerida por el geógrafo Paganel, los expedicionarios encuentran por casualidad a un miembro de la tripulación del ''Britannia'' llamado Ayrton, quien les propone llevarlos al lugar del naufragio. Sin embargo, Ayrton es el sobrenombre del delincuente Ben Joyce, quien no estuvo presente en aquel suceso, sino que había sido abandonado tras un fallido intento de apoderarse de la nave, tras lo cual aquella zozobró. Traiciona la confianza que depositan en él los integrantes de la expedición y trata de tomar el control del yate ''Duncan'', pero la suerte le es esquiva y su golpe falla, gracias a la lealtad de la tripulación.
 
Tomado prisionero, Ayrton ofrece a Lord Glenarvan dar datos sobre el capitán Grant para ser abandonado en una isla desierta en lugar de ser entregado a las autoridades inglesas que podrían ejecutarlo. Entonces, el ''Duncan'' pone proa a la [[isla Tabor]] (o [[arrecife María Teresa]]), que casualmente resulta ser el refugio del capitán Grant y los dos marinos sobrevivientes del naufragio. El grupo regresa a Inglaterra, dejando a Ayrton en la isla para vivir entre las bestias y así recobrar su humanidad. El personaje de Ayrton reaparece en la novela de Julio Verne, ''[[La isla misteriosa]]'' publicada en 1874.<ref>'''[[Julio Verne|Verne, Julio]]''', ''Los hijos del capitán Grant''. Edhasa: Barcelona, 2005. ISBN 84-350-5565-5</ref>
 
== Temas Vernianos tratados ==
 
===Critica a Inglaterra===
En la figura de un niño que es educado en la creencia que Inglaterra dominaba todo el mundo Verne empieza a cambiar su postura acerca de [[inglaterra]] que se va acentuando al pasar los años, criticandola fuertemente.
 
===Trilogia de Nemo===
El presonaje de Aryton vuelve aparecer en [[La isla misteriosa]], logrando crear entonces una secuela de esta novela, que se complmenta con [[20000 leguas de viaje submarino]]
 
===Romance===
Los ''Hijos del Capitán Grant'' es una de las pocas historias de amor que aparecen en la novelística de Julio Verne. Esto posiblemente se deba por petición de Hetzel, pero Verne no disfrutaba escribir escenas amorosas, [[El rayo verde]] es la única novela que se considera romantica del autor.
 
===Expoloraciones===
A esta nóvela le corresponde dentro de los [[viajes extraordinarios]] la exploración de sudamérica ([[Chile]] y [[Argentina]]), [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]], y en general se tocarón todos los puntos sobre el paralelo 37° sur.
 
== Cine ==
*'''Los Hijos del capitám Grant''' ''Les enfants du capitaine Grant'' ([[Francia]]) [[1913]] productor [[Henri Roussel]]
 
*'''Los hijos del capitán Grant Deti''' ''Kapitana Granta'' [[1935]]-[[1936]] [[URSS]]
 
* '''Los hijos del capitán Grant''' ''In search of the castaways'' [[1962]] producción de los [[Estados Unidos]], dirigida por [[Robert Stevenson]] y protagonizada por [[Hayley Mills]], [[Maurice Chevalier]] y [[George Sanders]].<ref>Julio Verne en el Cine [http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/julioverne.htm]</ref>
 
== Lista de capítulos ==
 
=== Tomo I - En América del Sur ===
*I Balance Fish
*II Los tres documentos
*III Malcolm-Castle
*IV Una proposición de Lady Glenarvan
*V La salida del Duncan
*VI El pasajero del camarote número seis
*VII De dónde viene y adónde va Santiago Paganel
*VIII Un auxiliar más a bordo del Duncan
*IX El estrecho de Magallanes
*X El paralelo treinta y siete
*XI La travesía de Chile
*XII A doce mil pies de altura
*XIII Descenso de la cordillera
*XIV Un disparo salvador
*XV El español de Santiago Paganel
*XVI El río Colorado
*XVII La Pampa
*XVIII En busca del agua
*XIX Los lobos rojos
*XX Las llanuras argentinas
*XXI El fuerte Independencia
*XXII La riada
*XXIII Vida de pájaro
*XXIV Continúa la vida de pájaro
*XXV Entre el fuego y el agua
*XXVI El Atlántico
 
=== Tomo II - En Australia ===
[[Archivo:Verne-Grant2.jpg|thumb|200px]]
*I El regreso a bordo
*II Tristán de Acunha
*III La isla Amsterdam
*IV Las apuestas de Santiago Paganel y del comandante MacNabbs
*V Las furias del océano Índico
*VI El cabo Bernulli
*VII Ayrton
*VIII En marcha
*IX El estado de Victoria
*X El río Wimerra
*XI Burke y Stuart
*XII El ferrocarril de Melbourne a Sandhurst
*XIII Primer premio de Geografía
*XIV Las minas del monte Alejandro
*XV La Gaceta de Australia y Nueva Zelanda
*XVI Los indígenas
*XVII Los ganaderos millonarios
*XVIII Los alpes australianos
*XIX Un golpe teatral
*XX ¡Aland! ¡Zealand!
*XXI Cuatro días de ansiedad
*XXII Eden
 
=== Tomo III - En el Océano Pacífico ===
*I El Macquarie
*II La historia de Nueva Zelanda
*III Las matanzas de Nueva Zelanda
*IV Los rompientes
*V Los marineros improvisados
*VI El canibalismo en teoría
*VII El desembarco
*VIII Actualidad histórica
*IX Treinta millas al norte
*X El río Nacional
*XI El lago Taupo
*XII Los funerales de un jefe maorí
*XIII Las últimas horas
*XIV La montaña sagrada
*XV Los grandes recursos de Paganel
*XVI Entre dos fuegos
*XVII Por qué el Duncan cruzaba la costa este de Nueva Zelanda
*XVIII Ayrton o Ben Joyce
*XIX Un convenio
*XX Un grito en la noche
*XXI La isla Tabor
*XXII La última distracción de Santiago Paganel
 
== Bibliografía ==
* '''[[Julio Verne|Verne, Julio]]''', ''Los hijos del capitán Grant''. Edhasa: Barcelona, 2005. ISBN 84-350-5565-5
 
== Véase también ==
*[[La isla misteriosa]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
{{ORDENAR:Hijos del capitan Grant}}
 
[[Categoría:Obras de Julio Verne]]
[[Categoría:Libros de los años 1860]]
 
[[cs:Děti kapitána Granta]]
[[de:Die Kinder des Kapitän Grant]]
[[en:In Search of the Castaways]]
[[et:Kapten Granti lapsed]]
[[fi:Kapteeni Grantin lapset]]
[[fr:Les Enfants du capitaine Grant]]
[[he:ילדי רב החובל גרנט]]
[[it:I figli del capitano Grant]]
[[ka:კაპიტან გრანტის შვილები]]
[[lt:Kapitono Granto vaikai]]
[[nl:De kinderen van kapitein Grant]]
[[pl:Dzieci kapitana Granta]]
[[ro:Copiii căpitanului Grant]]
[[ru:Дети капитана Гранта (роман)]]
[[sv:Kapten Grants barn]]
[[tr:Kaptan Grant'ın Çocukları]]
[[uk:Діти капітана Гранта]]