Diferencia entre revisiones de «Rodrigo Díaz de Vivar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.129.242 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 40:
 
=== Primer destierro: al servicio de la Taifa de Zaragoza ===
Sin descartar del todo la posible influencia de cortesanos opuestos a Rodrigo Díaz en la decisión, una incursión del castellano contra el territorio de [[Al-Qádir]],lolopolopolop el régulo títere de [[Taifa de Toledo|Toledo]] protegido de Alfonso, ocasionó que le fuera aplicada la figura jurídica de la «ira regia», que conllevaba el [[destierro]] y la ruptura de la relación de vasallaje.
 
A finales de [[1080]] o principios de [[1081]], Díaz de Vivar tuvo que marchar en busca de magnate al que prestar su experiencia militar. Es muy posible que inicialmente buscara el amparo de los hermanos [[Ramón Berenguer II]] y [[Berenguer Ramón II]], [[Condado de Barcelona|condes de Barcelona]], pero rechazaron su patrocinio. El Campeador, entonces, ofreció sus servicios a reyes de taifas, lo que no era infrecuente, pues el propio Alfonso VI había sido acogido por [[Al-Mamún de Toledo]] en 1072 durante su [[ostracismo]].