Diferencia entre revisiones de «América Central»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33176900 de Jcmenal (disc.)
m Revertidos los cambios de 190.12.83.111 (disc.) a la última edición de Jcmenal
Línea 13:
}}
 
'''América Central''', también llamada '''Centroamérica''', es un [[subcontinente]] que conecta [[América del Norte]] con [[América del Sur]]. Geográficamente se sitúa entre el [[Istmo de Tehuantepec]],la alfrontera sur de [[México]] y ella [[Istmofrontera noroccidental de Panamá[[Colombia]], al este de la República homónima, rodeada por el [[océano Pacífico]] y el [[océano Atlántico]]. Su extensión territorial continental es de 523.780 [[km²]].
 
Es una región con un enorme potencial natural y humano. Cubre una superficie un poco mayor que la de [[España]], pero con una población sensiblemente inferior: 41,7 millones de habitantes (est. ONU 2009). Pródiga en recursos naturales, su suelo es sumamente fértil, apto para todo tipo de cultivos. El [[canal de Panamá]] la convierte en paso obligado para los buques de todo el mundo que enlazan el [[Océano Atlántico|Atlántico]] y el [[Océano Pacífico|Pacífico]]. Además, lo tiene todo para atraer al turismo internacional: hermosas playas, exuberantes selvas, montañas, volcanes, apacibles lagos, ruinas de antiguas civilizaciones, etc. Pero la región aún está a la espera de que sus gobiernos encaren tres duros desafíos: vencer la [[pobreza]], consolidar sus débiles y tambaleantes [[democracia]]s y apagar los odios que dejaron los largos años de [[Guerra civil|guerras civiles]] en varios de sus países.