Diferencia entre revisiones de «Protocolo de Kioto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.82.28.27 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 26:
Respecto de los países en desarrollo, el Protocolo no exige a bajar sus emisiones, aunque sí deben dar señas de un cambio en sus industrias.
 
El gobierno de Estados Unidos firmó el acuerdo pero no lo ratificó (ni [[William Jefferson Clinton|Bill Clinton]], ni [[George Walker Bush|George W. Bush]]), por lo que su adhesión sólo fue simbólica hasta el año [[2001]] en el cual el gobierno de Bush se retiró del protocolo, según su declaración, no porque no compartiese su idea de fondo de reducir las emisiones, sino porque considera que la aplicación del Protocolo es ineficiente (Estados Unidos, con apenas el 4% de la población mundial, consume alrededor del 25% de la energía fósil y es el mayor emisor de gases contaminantes del mundo<ref>[http://www.visionesalternativas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=44921&Itemid=1 Reflexiones del compañero Fidel:¡Ojalá me equivoque!]</ref>) e injusta al involucrar sólo a los países industrializados y excluir de las restricciones a algunos de los mayores emisores de gases en vías de desarrollo (China e India en particular), lo cual considera que perjudicaría gravemente la economía estadounidense.{{cita requerida}}
 
== La Unión Europea y España en el Protocolo de Kioto ==