Diferencia entre revisiones de «Bagdad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.174.124.38 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 67:
Los [[selyúcidas]] eran un clan de los [[turcos Oghuz]] de la estepa siberiana que se convirtieron a la rama [[sunní]] del Islam. En el año 1040 destruyeron el [[Imperio Gaznavida]] y en 1055, [[Toghrül]] el jefe de los [[seléucidas]] conquistó Bagdad. Los seléucidas expulsaron a los Buyids, una dinastía chiíta que gobernó durante algún tiempo y tomó el poder y el control de Bagdad. Se auto-proclamaron [[sultán|sultanes]] en el nombre de los califas abasíes.
 
=== Invasiones e Imperio otomano ===
=== ooooooooooooooooo ssssiii
o ===
 
A partir del [[siglo X]] entró en decadencia por la disgregación del [[Califato Abbasí|Imperio islámico]] en diversos califatos independientes y en [[1258]] fue [[Batalla de Bagdad (1258)|arrasada]] por los mongoles, liderados por [[Hulagu]], nieto de [[Gengis Kan]]. Los mongoles masacraron a la mayoría de los habitantes de la ciudad, entre ellos al califa [[Al-Musta'sim]], y destruyeron gran parte de la ciudad. Los canales y diques que formaban la ciudad, así como el sistema de riego también quedaron destruidos. El saqueo de Bagdad puso fin al Califato Abasí, y a consecuencia del cual la civilización islámica nunca se recuperó plenamente. En esos tiempos Bagdad fue gobernado por un [[Iljanato]], una de las cuatro divisiones del [[Imperio mongol]], que estaba centrada en tierra persa. En 1401, Bagdad fue saqueada de nuevo, por [[Timur]] (''"Tamerlán"'').