Diferencia entre revisiones de «Madera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 193.153.61.105 a la última edición de AVBOT
Línea 101:
 
*'''Maderas duras''': son aquellas que proceden de árboles de un crecimiento lento, por lo que son más densas y soportan mejor las inclemencias del tiempo, si se encuentran a la intemperie, que las blandas. Estas maderas proceden de árboles de hoja caduca, que tardan décadas, e incluso siglos, en alcanzar el grado de madurez suficiente para ser cortadas y poder ser empleadas en la elaboración de muebles o vigas de los caseríos o viviendas unifamiliares. Son mucho más caras que las blandas, debido a que su lento crecimiento provoca su escasez, pero son mucho más atractivas para construir muebles con ellas. También son muy empleadas para realizar tallas de madera o todo producto en el cual las maderas macizas de calidad [http://www.elementomadera.com/maderas-macizas.html] son necesarias.
*'''Maderas blandas''': el término madera blanda es una denominación genérica que sirve para englobar a la madera de los árboles pertenecientes a la orden de las coníferas. La gran ventaja que tienen respecto a las maderas duras, procedentes de especies de hoja caduca con un periodo de crecimiento mucho más largo, es su ligereza y su precio, mucho menor. Este tipo de madera no tiene una vida tan larga como las duras, pero puede ser empleada para trabajos específicos. Por ejemplo, la madera de cedro rojo tiene repelentes naturales contra plagas de insectos y hongos, de modo que es casi inmune a la putrefacción y a la descomposición, por lo que es muy utilizada en exteriores. La manipulación de las maderas blandas es mucho más sencilla, aunque tiene la desventaja de producir mayor cantidad de astillas. Además, la carencia de veteado de esta madera le resta atractivo, por lo que casi siempre es necesario pintarla, barnizarla o teñirla.lo bfthrgdfgerahjre4tghfty44wejte654uyjhfgfdtr3dhgfiuhmnvbftrtydhgcgfser3edhgfhyt45rytrfhgfmhgry6tdhgdytetrsgfdhdytrdgfdtrefrdtret4weretrw354etrdjg56345wte76tgjhkhrofygqemucadfj6dsgqdiwe7d8waHSUWQ56DQW2RKUWE9FWHF8WE7YFEFYQERTJF6EQTJRY87Q
QW2RKUWE9FWHF8WE7YFEFYQERTJF6EQTJRY87Q*'''Maderas duras''': son aquellas que proceden de árboles de un crecimiento lento, por lo que son más densas y soportan mejor las inclemencias del tiempo, si se encuentran a la intemperie, que las blandas. Estas maderas proceden de árboles de hoja caduca, que tardan décadas, e incluso siglos, en alcanzar el grado de madurez suficiente para ser cortadas y poder ser empleadas en la elaboración de muebles o vigas de los caseríos o viviendas unifamiliares. Son mucho más caras que las blandas, debido a que su lento crecimiento provoca su escasez, pero son mucho más atractivas para construir muebles con ellas. También son muy empleadas para realizar tallas de madera o todo producto en el cual las maderas macizas de calidad [http://www.elementomadera.com/maderas-macizas.html] son necesarias.
*'''Maderas blandas''': el término madera blanda es una denominación genérica que sirve para englobar a la madera de los árboles pertenecientes a la orden de las coníferas. La gran ventaja que tienen respecto a las maderas duras, procedentes de especies de hoja caduca con un periodo de crecimiento mucho más largo, es su ligereza y su precio, mucho menor. Este tipo de madera no tiene una vida tan larga como las duras, pero puede ser empleada para trabajos específicos. Por ejemplo, la madera de cedro rojo tiene repelentes naturales contra plagas de insectos y hongos, de modo que es casi inmune a la putrefacción y a la descomposición, por lo que es muy utilizada en exteriores. La manipulación de las maderas blandas es mucho más sencilla, aunque tiene la desventaja de producir mayor cantidad de astillas. Además, la carencia de veteado de esta madera le resta atractivo, por lo que casi siempre es necesario pintarla, barnizarla o teñirla.lo bfthrgdfgerahjre4tghfty44wejte654uyjhfgfdtr3dhgfiuhmnvbftrtydhgcgfser3edhgfhyt45rytrfhgfmhgry6tdhgdytetrsgfdhdytrdgfdtrefrdtret4weretrw354etrdjg56345wte76tgjhkhrofygqemucadfj6dsgqdiwe7d8waHSUWQ56DQW2RKUWE9FWHF8WE7YFEFYQERTJF6EQTJRY87Q
QW2RKUWE9FWHF8WE7YFEFYQERTJF6EQTJRY87Q
 
== Proceso de obtención de la madera ==