Diferencia entre revisiones de «Litosfera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.200.222.151 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
La litosfera está fragmentada en una serie de [[Placa tectónica|placas tectónicas]] o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el [[vulcanismo]]), la [[sismo|sismicidad]] o la [[orogénesis]]. Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continental.
 
== Interpretación ==
La distinción u oposición litosfera/astenosfera se basa en las propiedades [[Reología|reológicas]], de carácter físico, a diferencia de la distinción corteza/mant[[Título del enlace]]o, que se basa en la composición química. Mientras el límite corteza/manto, la [[d[[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]]
La distinción u oposición litosfera/astenosfera se basa en las propiedades [[Reología|reológicas]]]]iscontinuidad, de carácter físico, a diferencia de la distinción corteza/manto, que se basa en la composición química. Mientras el límite corteza/manto, la [[discontinuidad de Mohorovicic]], es en casi todas las partes una interfase nítida que separa rocas de diferente composición química, el límite litosfera/astenosfera corresponde a una transición de fase relacionada con ciertos valores críticos de presión y temperatura que se alcanza a una profundidad que varía con el carácter de los materiales que están encima. Así, la transición es más profunda bajo los materiales relativamente poco densos de los continentes que bajo los más densos de la litosfera oceánica. La astenosfera (del griego ἀσθενός, astenos, sin resistencia) es la zona del manto que subyace a la litosfera, de la que se distingue por un comportamiento mucho más plástico.
==
== Texto de titular ==
 
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
'''''Texto en negrita''
'''</nowiki>]] ==
==
]]]]iscontinuidad de Mohorovicic]], es en casi todas las partes una interfase nítida que separa rocas de diferente composición química, el límite litosfera/astenosfera corresponde a una transición de fase relacionada con ciertos valores críticos de presión y temperatura que se alcanza a una profundidad que varía con el carácter de los materiales que están encima. Así, la transición es más profunda bajo los materiales relativamente poco densos de los continentes que bajo los más densos de la litosfera oceánica. La astenosfera (del griego ἀσθενός, astenos, sin resistencia) es la zona del manto que subyace a la litosfera, de la que se distingue por un comportamiento mucho más plástico.
 
== Definiciones prácticas ==