Diferencia entre revisiones de «Período helenístico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.160.42.192 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 21:
{{AP|Diádocos}}
[[Archivo:Ptolemy I Soter Louvre Ma849.jpg|thumb|200px|Busto de [[Ptolomeo I Sóter]], [[Museo del Louvre]].]]
La prematura muerte de Alejandro supuso que sus herederos directos no tuviesen la edad necesaria como para afrontar la tarea de gobernar el imperio. De los dos hijos varones de Alejandro, [[Heracles de Macedonia|Heracles]] (hijo de [[Barsine]]) tenía 4 años, mientras que [[Alejandro IV de Macedonia|Alejandro]] (hijo de la princesa bactriana [[Roxana]]) no había nacido aún en el momento de la muerte de su padre. De esta forma, los llamados [[diádocos]], los generales y oficiales de Alejandro a lo largo de la campaña persa, fueron quienes lucharon por el control del imperio durante 40 años, hasta el año [[281 a. C.|281 a. C.]] Las sucesivas guerras en las que se enfrentaron [[Pérdicas (general)|Pérdicas]], [[Ptolomeo I Sóter|Ptolomeo]], [[Casandro de Macedonia|Casandro]], [[Lisímaco de Tracia|Lisímaco]], [[Antígono Monoftalmos|Antígono]] y [[Seleuco I Nicátor|Seleuco]], por citar a los más relevantes, acabaron tanto con la cohesión del imperio (repartido finalmente entre los vencedores) como con los familiares de Alejandroel Alejandro: su madre [[Olimpia de Epiro|Olimpia]], su hermana [[Tesalónica (ciudad)|Tesalónica]], y sus dos hijos.
 
Las regiones de [[Antigua Grecia|Grecia]], [[Reino de Macedonia|Macedonia]] y [[Asia Menor]] fueron las que más profundamente se vieron afectadas por las incesantes campañas militares que enfrentaron a los diádocos, mientras que la parte oriental del imperio se separó rápidamente, creándose varios reinos griegos en [[Bactriana]]. Los generales prestaron poca atención a la pérdida de los territorios orientales, puesto que lo esencial para ellos era hacerse con el control total del imperio luchando contra sus rivales. La excepción fue [[Ptolomeo I Sóter|Ptolomeo]], uno de los compañeros de infancia de Alejandro, del que algunos autores aventuran que era un hijo ilegítimo de [[Filipo II de Macedonia|Filipo II]]. Con inteligencia se apoderó en seguida de Egipto y se apresuró a crear un estado duradero, renunciando a las ambiciones imperiales que consideraba poco realistas. Fue uno de los principales artífices de la ruina de la causa imperial, convirtiéndose de esta forma en uno de los fundadores del mundo helenístico.