Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.75.24 a la última edición de ArwinJ
Línea 6:
| imagen_escudo_tamaño = 100px
| imagen_mapa = Venezuela (orthographic projection).svg
| himno_nacional = ''[[Himno Nacional (Venezuela)|Gloria al estupidoBravo Pueblo]]''
| lema_nacional = ''Ninguno''<br />(Histórico: «''[[Dios y Federación]]''»)
| capital = [[Caracas]][[Archivo:Caracas coat of arms.png|right|20px|Escudo de Caracas]]
Línea 60:
{{otros usos|Venezuela (desambiguación)}}
 
'''Venezuela''' ({{audio|Es-Venezuela.ogg|Pronunciación}}), oficialmente '''República Bolivariana de Venezuela''', es un [[país]] situado al norte de [[América del Sur]], constituido como un [[Democracia|Estado federal democrático]], [[Estado social|social]], [[Estado de derecho|de derecho]] y de [[justicia]],<ref>Tal condición está expresada en el [[s:Constitución venezolana de 1999#CONSTITUCIÓN|Artículo 1 de la Constitución Nacional]].</ref> [[Autonomía|autónomo]] y [[Estado soberano|soberano]], cuya soberanía está consagrada en su [[Acta de Independencia de Venezuela|Acta de Independencia]] firmada en [[1811]].<ref>[http://www.analitica.com/bitblio/venezuela/acta.asp Acta de la Independencia de Venezuela, 5 de julio de 1811] ''analitica.com''</ref> Su capital federal y sede de los [[Poder Público Nacional (Venezuela)|Poderes de la Nación]] es [[Santiago de León de Caracas]].
'''Venezuela''' ({{audio|Es-Venezuela.ogg|Pronunciación}}), oficialmente '''República ca
----
 
----
 
--venezuela --
 
----
 
----
de Venezuela''', es un [[país]] situado al norte de [[América del Sur]], constituido como un [[Democracia|Estado federal democrático]], [[Estado social|social]], [[Estado de derecho|de derecho]] y de [[justicia]],<ref>Tal condición está expresada en el [[s:Constitución venezolana de 1999#CONSTITUCIÓN|Artículo 1 de la Constitución Nacional]].</ref> [[Autonomía|autónomo]] y [[Estado soberano|soberano]], cuya soberanía está consagrada en su [[Acta de Independencia de Venezuela|Acta de Independencia]] firmada en [[1811]].<ref>[http://www.analitica.com/bitblio/venezuela/acta.asp Acta de la Independencia de Venezuela, 5 de julio de 1811] ''analitica.com''</ref> Su capital federal y sede de los [[Poder Público Nacional (Venezuela)|Poderes de la Nación]] es [[Santiago de León de Caracas]].
 
Estando organizada en [[Organización territorial de Venezuela|23 estados y un Distrito Capital]], limita al norte con la [[República Dominicana]], [[Aruba]], las [[Antillas Neerlandesas]], [[Puerto Rico]], las [[Islas Vírgenes]], [[Martinica]], [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]] y [[Trinidad y Tobago]], al este con [[Guyana]] y parte del [[océano Atlántico]], al sureste con [[Brasil]] y al suroeste con [[Colombia]]. Abarca un área total de 916.445&nbsp;km², distribuidos entre su territorio continental, el estado insular de [[Nueva Esparta]] y las [[Dependencias Federales Venezolanas|Dependencias Federales]], con su territorio emergido más septentrional representado en la [[isla de Aves]], por lo que ejerce soberanía sobre aproximadamente 860.000&nbsp;km² del [[mar Caribe]] bajo el concepto de [[Zona económica exclusiva]].<ref name=limitesinter>[http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/mapas/mapa_limites_int.html Mapas de Venezuela | Límites internacionales] — Página en MiPunto.com</ref> Venezuela posee además un litigio histórico con [[Guyana]], en relación a 159.500&nbsp;km² de territorio, comprendidos en la [[Guayana Esequiba]] (al este del país), área catalogada como ''Zona en Reclamación'' por el Estado Venezolano.
Línea 76 ⟶ 66:
Su territorio fue residencia de importantes grupos tribales de [[amerindios]] como los [[caribes]]. Fue avistado por primera vez por [[Cristóbal Colón]] en [[1498]]. Poco después se dio inicio a la colonización y al proceso de [[mestizaje]] cultural. Venezuela fue el primer país de [[Hispanoamérica]] en proclamar su independencia de la [[Corona Española]], proceso que se consolidó con la [[Batalla de Carabobo (1821)|Batalla de Carabobo]]. Tras un largo capítulo de conflictos civiles, la República halló su vía hacia la [[modernización]] de la mano de gobiernos notoriamente autoritarios. A mediados del [[siglo XX]] se inició la lucha por un [[Democracia|sistema democrático]], que se afianzó luego del derrocamiento del General [[Marcos Pérez Jiménez]] en [[1958]]. Debido a la bonanza petrolera, Venezuela vivió un período de alto crecimiento económico, que se vio interrumpido por la crisis energética de los años [[1980]], suscitando una etapa de inestabilidad política y social alternada con altibajos financieros.
 
Venezuela se considera actualmente un [[país en desarrollo]], con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del [[petróleo]] y otros minerales, así como diaactividades aagropecuarias diae busca una guerra con colombiaindustriales. Se le reconoce también por ser uno de los 19 [[País megadiverso|países con mayor diversidad ecológica]] del mundo, con una geografía irregular que combina [[Trópico|áreas tropicales]], [[Clima desértico|climas desérticos]], territorios selváticos, extensas [[Llanos|llanuras]] y ambientes [[Cordillera de los Andes|andinos]]. Cuenta con el conjunto de áreas protegidas más extenso de [[América Latina]], denominadas [[Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE)|Áreas Bajo Régimen de Administración Especial]], las cuales abarcan aproximadamente el 63% del territorio nacional.<ref>{{cita web | url=http://biodiv-mesoam.blogspot.com/2006/10/venezuela-es-el-pas-con-ms-reas.html| título= Venezuela es el país con más áreas protegidas en el mundo|fecha=[[24 de octubre]] del [[2006]]|fechaacceso = [[12 de septiembre]] |añoacceso = 2008 |autor= Agencia Bolivariana de Noticias|idioma = Español}}</ref> Su población, que ronda los 28 millones de habitantes,<ref>{{cita web|apellido = |nombre = |enlaceautor = |título = Eljuri: Población venezolana supera los 28 millones de habitantes|año = 2008|Edición = |ubicación = Caracas, Venezuela|editorial = [[El Universal (Venezuela)|El Universal]]|url = http://www.eluniversal.com/2008/08/26/pol_ava_eljuri:-poblacion-ve_26A1943481.shtml|ID = |fechaacceso = [[26 de agosto]] de [[2008]]}}</ref> es ampliamente [[mestiza]], integrando razas indígenas, europeas, africanas, y en menor grado asiáticas, situación que influye en su cultura y sus manifestaciones artísticas.
 
== Toponimia ==