Diferencia entre revisiones de «India»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.38.102.140 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 193:
}}
 
== Geografía ==
india, nacion contigua a inglaterra y rumania (la querida patria) trata de intentar ser lo que no es emergiendo de la mierda como el resto de potencias y paises mundiales A DIFERENCIA DE LA RUMANIA sagrada y divina patia de dios
{{AP|Geografía de la India|AP2=Clima de la India}}
[[Archivo:India Geographic Map.jpg|thumb|Mapa topográfico de India.]]
 
India ocupa la mayor parte del subcontinente indio, el cual se encuentra encima de la [[placa tectónica]] India, una placa menor dentro de la [[placa Indoaustraliana]].<ref name=ali>{{cita publicación |apellido= Ali|nombre= Jason|coautores= Jonathan C. Aitchison|título= Greater India|url= |idioma= inglés|publicación= Earth-Science Reviews|fecha= 2005|volumen= 72|número= 3-4|páginas= 170–173|doi=10.1016/j.earscirev.2005.07.005}}</ref>
 
Los procesos geológicos que definieron la situación geográfica actual de la India comenzaron hace setenta y cinco millones de años, cuando el subcontinente indio y, a continuación, parte del supercontinente [[Gondwana]], comenzaron a moverse hacia el noreste, a través de lo que posteriormente se convertiría en el océano Índico.<ref name=ali /> La colisión posterior del subcontinente con la [[placa Euroasiática]] y la [[subducción]] debajo de ella, dieron lugar a los [[Himalayas]], el sistema montañoso más alto del planeta, que ahora es la frontera de la India en el norte y en el noroeste.<ref name=ali /> En el antiguo lecho marino que emergió inmediatamente al sur del Himalaya, el movimiento de la placa creó una gran [[depresión (geografía)|depresión]], que poco a poco fue llenada de sedimentos propagadas por los ríos,<ref>Schwartzberg, p. 7</ref> y que actualmente constituye la [[llanura Indo-Gangética]].<ref>{{cita publicación |apellido= Prakash|nombre= B.|coautores= Sudhir Kumar, M. Someshwar Rao, S. C. Giri|título= Holocene tectonic movements and stress field in the western Gangetic plains|url= http://www.ias.ac.in/currsci/aug252000/prakash.pdf|idioma= inglés|publicación= Current Science|fecha= 2000|volumen= 79|número= 4|páginas=438–449|fechaacceso= 16 de diciembre de 2009}}</ref> Al oeste de esta llanura, y separado de ella por la cordillera Aravalli, se encuentra el [[desierto de Thar]].<ref>Dikshit; Schwartzberg, p. 11</ref>
 
La placa India original ahora sobrevive como la India peninsular, la parte más antigua y geológicamente más estable de la India, que se extiende tan al norte como las cordilleras de [[Satpura]] y [[Vindhya]] en el centro de la India. Estas [[cordillera]]s paralelas van desde la costa del [[mar Arábigo]] en el estado de [[Gujarat]], hasta la [[meseta]] rica en carbón de [[meseta Chota Nagpur|Chota Nagpur]] en el estado de [[Jharkhand]].<ref>Dikshit; Schwartzberg, p. 8</ref> Hacia el sur, el territorio peninsular restante, la meseta del [[Decán]], está flanqueada a la izquierda y derecha por dos cordilleras costeras, los montes [[Ghats occidentales]] y orientales;<ref name=britan-weghats>Dikshit; Schwartzberg, pp. 9–10</ref> la meseta contiene las formaciones rocosas más antiguas en la India, algunas con más de mil millones de años de antigüedad. Los [[puntos extremos]] de la India se localizan en 6 ° 44 ' y 35 ° 30 ' de latitud norte{{Ref_label|C|c|none}} y 68 ° 7 ' y 97 ° 25 ' de longitud este.<ref name="yearbook">Goberno de la India, p. 1</ref>
 
El [[litoral]] de la India es de 7.517 kilómetros de largo; de esta distancia, 5.423 kilómetros pertenecen a la India peninsular y 2.094 kilómetros a las Islas Andamán, Nicobar y Laquedivas.<ref name=sanilkumar /> De acuerdo con las listas de hidrografía navales de la India, la costa continental consiste en: 43 % de [[playa]]s arenosas, 11% de costas rocosas, incluyendo [[acantilado]]s, y 46 % [[marisma]]s o costas pantanosas.<ref name=sanilkumar />
 
[[Archivo:India north.jpg|left|thumb|El [[Himalaya]] forma el paisaje montañoso del norte de la India]]
 
Los principales ríos que fluyen sustancialmente a través de la India tienen su origen en los Himalayas, e incluyen el [[Ganges]] y el [[Brahmaputra]], que desembocan en la [[bahía de Bengala]].<ref>Dikshit; Schwartzberg, p. 15</ref> Entre los afluentes más importantes del Ganges se encuentran el [[río Yamuna|Yamuna]] y el [[Kosi]], cuya pendiente extremadamente baja provoca inundaciones catastróficas cada año. Los ríos peninsulares más importantes cuyas pendientes más empinadas evitan inundaciones son el [[río Godavari|Godavari]], el [[Mahanadi]], el [[río Kaveri|Kaveri]] y el [[Krishná (río)|Krishná]], que también desembocan en la bahía de Bengala;<ref>Dikshit; Schwartzberg, p. 16</ref> y el [[río Narmada|Narmada]] y el [[río Tapti|Tapti]], que desembocan en el mar Arábigo.<ref>Dikshit; Schwartzberg, p. 17</ref> Además, en la costa oeste de la India también se encuentran los [[pantano]]s del [[Rann de Kutch]], mientras que del lado este del país se halla el delta del [[Sundarbans]], que India comparte con Bangladesh.<ref>Dikshit; Schwartzberg, p. 12</ref> Adicionalmente, India posee dos archipiélagos: las [[Laquedivas]], atolones de coral en la costa suroeste de India, y las [[Islas Andamán y Nicobar]], una cadena de islas volcánicas en el [[mar de Andamán]].<ref>Dikshit; Schwartzberg, p. 13</ref>
 
El clima de la India está fuertemente influenciado por los [[Himalayas]] y el [[desierto de Thar]], los cuales favorecen el desarrollo de los [[monzón|monzones]].<ref name=chang1967>Chang, pp. 391–394</ref> Los Himalayas previenen la entrada de los fríos [[Viento catabático|vientos catabáticos]] de Asia Central, manteniendo la mayor parte del subcontinente indio más caliente que la mayoría de las localidades que se ubican en latitudes similares.<ref name="Posey_1994_118">Posey, p. 118</ref><ref name="Wolpert_2003_4">Wolpert, p. 4</ref> El desierto de Thar desempeña un papel crucial para atraer los vientos de monzón cargados de humedad desde el suroeste, los cuales entre junio y octubre, proporcionan la mayoría de las precipitaciones del país.<ref name=chang1967 /> Las cuatro principales zonas climáticas que predominan en la India son: el [[Clima tropical húmedo|tropical húmedo]], el [[Clima tropical seco|tropical seco]], el [[Clima subtropical húmedo|subtropical húmedo]] y el [[montano]].<ref name="Heitzman_Worden_1996_97">Heitzman; Worden, p. 97</ref>
 
== Flora y fauna ==