Diferencia entre revisiones de «Gran Valle del Rift»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.155.128.200 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
La rotura del continente africano ejercida por el Gran Valle del Rift es la responsable también de que en el este del continente el clima sea más seco que en el oeste. Debido a ello, en esta parte de África apareció primero la sabana, y los simios locales, que hasta entonces vivían en las ramas de los árboles, debieron hacerse terrestres y dieron lugar a los primeros [[homínido]]s. La gran grieta ha dejado también al descubierto cientos de metros de [[estrato]]s geológicos, por lo que los [[fósil]]es y la historia geológica en general de esta parte de África son los mejor conocidos de todo el continente negro.
 
== Origen ==
Diana es fea
Su génesis se produce por la quiebra de la roca al expandirse la [[corteza terrestre]] por los procesos tectónicos en ese punto ([[borde divergente]]). El proceso es inverso a la colisión de [[placa tectónica|placas tectónicas]] que forman cadenas montañosas como el [[Himalaya]] o los [[Alpes]].
Se forma una larga zanja con laderas de gran pendiente. La zona rocosa central se fragmenta y se derrumba periódicamente, creando [[falla]]s normales en las que los bloques de roca ejercen un deslizamiento vertical. En muchos lugares estos movimientos forman grandes escalones donde los bloques centrales se hunden formando un [[graben]].
Por todo el Valle del Rift (o Rift Valley) la corteza terrestre es calentada por el [[magma]] derretido que asciende a la superficie por las fisuras y [[cono volcánico|conos volcánicos]].
 
==Enlaces externos==