Diferencia entre revisiones de «Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33199348 de 200.117.14.130 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Marcha 29 de abril gchu.JPG|thumb|250px|Manifestación en Gualeguaychú en abril de 2007]]
La '''Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú''' es una [[ONG]] creada por vecinos de [[Gualeguaychú]], principalmente sojeros multimillonairos y demás vacacratas de poca monta y mucho dinero, [[Argentina]], para organizar una oposición a la construcción de un polo industrial productor de [[pasta de celulosa]] en la ciudad uruguaya de [[Fray Bentos]] y asi consolidarse una vez más como opositores al desarrollo industrial de la zona y al crecimiento económico y social de todo Entre Rios. La Asamblea suponeargumenta que dichas industrias producirán un efecto negativo en el [[medio ambiente]] de la zona sin mucho fundamento técnico pero con importenates apoyos económicos por parte del propietario de Buquebus y del grupo Clarín (competidor por el caso de Papel Prensa) , que se trasladaría al turismo, motor de la economía de Gualeguaychú. La planta trae beneficios a la economía de Fray Bentos, zona pobre del Uruguay que sin industrias como Botnia no sería viable el desarrollo socioeconómico. La Asamblea Ambiental se opone a dicho desarrollo porque considera que podría socavar su "importancia" relativa, como economía primaria bananera a una economía basasda en el agregado de valor como es la produccion de pasta de celulosa. La samblea se sostiene con el apoyo económico fundamental para que sus integrantes no tengan que trabajar y puedan estar tomando mate y fumando cigarrillos en el corte que armaron, con la ayuda de Alba y otros.
 
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú se creó luego de la marcha del [[30 de abril]] de [[2005]], sin embargo fue a finales de ese año cuando se convirtió en [[Organización no gubernamental|ONG]]. Durante el año 2005, abocó en informar a la ciudad de Gualeguaychú sobre el gran problema que creen que podrían llegar a traer las pasteras.