Diferencia entre revisiones de «Etnografía de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.216.43.245 a la última edición de 190.71.249.177
Línea 8:
Entre los flujos migratorios más importantes destaca la inmigración [[Mundo árabe|árabe]], proveniente de países como [[Líbano]], [[Siria]], [[Jordania]] y los [[Palestina (región)|Palestina]], de diferentes religiones (principalmente cristianos), que se instalaron en las zonas del norte, como la ciudad de [[Maicao]], donde se encuentra la comunidad [[Musulmán|musulmana]] más numerosa del país y la segunda mezquita más grande de [[América Latina]]. También llegaron a Colombia inmigrantes [[judío]]s, procedentes principalmente de [[Polonia]], [[Lituania]], [[Ucrania]] y [[Alemania]]. Debe mencionarse también la inmigración europea, principalmente de españoles, seguidos de grupos pequeños de italianos y escasos de alemanes y de otros países europeos; y finalmente, inmigración poco o casi nada documentada de [[chinos]]. También fue importante, aunque cuantitativamente reducida, la llegada de inmigrantes políticos de otros países latinoamericanos en tiempos en que había dictaduras o represiones políticas en sus países, como [[Argentina]], [[Uruguay]], [[Chile]] y países del [[Caribe]].
 
La presencia de extranjeros europeos en el país y en la región de Antioquia tiene una relación directa con los procesos de modernización en los aspectos económico y social. Los inmigrantes aportaron una serie de innovaciones en tecnología, ideas, usos y costumbres que propiciaron el desarrollo del país, por lo que representaron una ruptura con el pasado colonial. Por tal razón, el momento de su llegada empieza con la [[Independencia de Colombia|independencia del país]], en la cual también participaron, respondiendo a los intereses comerciales de sus países de origen. Antes de ese momento, la inmensa mayoría de los inmigrantes que llegaban a estas tierras eran españoles. Esto implicó que las nuevas ideas llegaran a nuestro territorio teniendo por censores e intermediarios a los españoles, o que ingresaran por vías legalesilegales. tambien los españoles provenian de un grupo social mas alto que los zambos por lo que el traslado se volvio legal
 
== Grupos Étnicos ==