Diferencia entre revisiones de «Friki»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.223.25.166 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
'''Friki''' o '''friqui''' (del [[Idioma inglés|inglés]] '''''freak''''', extraño, extravagante, estrafalario, fanático), es un término coloquial, peyorativo en algunos casos, no aceptado actualmente por la [[Real Academia Española]], usado para referirse al individuo de apariencia o comportamiento inusual, que se muestra interesado u obsesionado en un tema muy específico del que se considera fanático. Estos temas, conocidos como ''cultura friki'', suelen estar centrados en la [[ciencia ficción]], la [[fantasía]], el [[manga]], el [[anime]], los [[videojuegos]], los [[cómics]] y la [[informática]].
 
'''== Historia''' ==
La palabra ''freak'' se usa en el idioma inglés para referirse a las personas que se distinguían por tener alguna [[malformación]] o anomalía física ([[mujer barbuda|mujeres barbudas]], [[hombre elefante|hombres elefante]] o personas de estatura anormalmente alta o baja) y que se exhibían en los [[circo]]s. El ejemplo más famoso de ello, origen del término y su significado en el idioma inglés, es la película ''[[Freaks]]'', dirigida por [[Tod Browning]] en [[1932]]. El guitarrista y cantante [[Escocia|escocés]] [[Mark Knopfler]] (ex-líder de [[Dire Straits]]) compuso un tema sobre esta clase de ''freaks'' (y su exhibición en los denominados ''[[Freak Shows]]'') llamado ''[[Devil Baby]]''. También existe el cómic de finales de los 60's ''[[Fabulous Furry Freak Brothers|The fabulous furry Freak Brothers]]''.
 
Luego el término llegó a usarse para referirse, aunque en otro contexto, a personajes extravagantes en algún sentido que llegan a ser conocidos por su extravagancia a través de los programas de [[televisión]].
Friki viene del término coloquial como bien conocemos ''tonto''. Se le dice a una persona que muestra retrasos en sus capacidades y que cada cierto tiempo dice cosas con falta de significado y sentido.
 
Pasando los años, la palabra se usó para referirse también a las personas que se catalogaban de extravagantes, producto de tener por lo menos una obsesión extrema o extraña con un tema en concreto; en el cual normalmente eran especialistas. Los temas de interés clásicos de los frikis se caracterizan por no estar aún aceptados ni bien vistos por la sociedad, considerándose normalmente gustos infantiles, inmaduros e impropios de la edad del sujeto. Estos temas están relacionados comúnmente con el desarrollo y manifestación de la imaginación, creatividad e inteligencia y no tienen necesariamente relación con el nivel de desarrollo socio-emocional del individuo, dado que estas aficiones pueden vivirse de muy distinta manera y depende de cada cual. Producto de un interés común que se presentaba entre un número de personas, muchos de los denominados ''freak'' empezaron a reunirse en grupos específicos, a los que se refiere como grupos o tipos de ''freak''.
 
Debido a los medios de comunicación, el término freak se dio a conocer en otros idiomas y, con el paso de los años, la palabra ''freak'' evolucionó a ''freaki'', ''friki'', ''frikie'' o ''frik'', en el [[idioma español]]. El término friki no tiene una traducción específica en inglés debido a que es una fusión de varios conceptos anglosajones que hacen referencia a estereotipos, tales como [[trekkie]], [[geek]], [[nerd]], [[otaku]], etc.
 
Actualmente, en especial en habla hispana, ''friki'' y el significado dado a freak en español, tiene dos principales acepciones:
* El primer uso se refiere a un grupo más amplio de personas, presentando un significado diferente al de ''[[:en:freak|freak]]'' en su idioma original. De esta forma, el término friki o freak (en español) se utiliza para indicar a una persona ya no sólo si está obsesionada, sino que se usa para indicar a una persona o grupo que presenta interés por lo general, por un tema específico, que comúnmente domina o en el que se especializa, y por ello puede llamar la atención de otras personas. Los frikis presentan distintos grados de interés sobre el tema, esto es, niveles de frikismo, que van desde tener un simple [[hobby]], hasta el punto de poder ser incluso una forma de vida.
* En el segundo, un friki es alguien que participa en mayor o menor grado de la llamada cultura friki, explicada a continuación.
 
A través de Internet en el año [[2005]] [http://www.alvarezperea.com/diaorgullofriki/ se llamó] a celebrar el '''[[Día del Orgullo Friki|Día del Friki]]''' o Día del Orgullo Friki cada [[25 de mayo]], en conmemoración del estreno de ''[[Una nueva esperanza|La guerra de las galaxias]]'' (conocida como ''Episodio IV'' o ''Una nueva esperanza'') y el [[Día de la Toalla]] (en honor a [[Douglas Adams]], autor de la ''[[Guía del autoestopista galáctico]]''). Si bien, otra corriente rechaza totalmente la celebración de este día, considerandola como una celebración que muestra un [[estereotipo]] equivocado de los frikis.[http://frikicosas.blogspot.com/2006/05/el-orgullo-friki.html]
 
== Descripción ==