Diferencia entre revisiones de «Universidad de Jaén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33201925 de Jome (disc.)
Línea 45:
 
=== Del siglo XX al siglo XXI ===
Un nuevo salto cualitativo y cuantitativo se produjo a partir de 1945 al empezar a impartirse los Estudios de Peritaje Mercantil en la Escuela Pericial de Comercio.[[Archivo:Peritos Ujaen.jpg|thumb|250px|Antigua EPS de Jaén. Hoy desaparecida]] En 1951 se produjo la reapertura de la Escuela Técnica Pericial de Jaén, cerrada en 1937 a causa de la [[Guerra Civil]]; la de Linares se había reabierto en 1939/40 al término de la conflagración. Una segunda Escuela Normal de Magisterio, la "Sagrada Familia", se creó en Úbeda en 1949. En 1954 la Diputación Provincial de Jaén fundó la Escuela de Enfermeras de la Beneficencia Provincial.[[Archivo:Peritos Ujaen.jpg|thumb|250px|Antigua EPS de Jaén. Hoy desaparecida]]
 
En torno a los años setenta, la coyuntura demográfica y un modelo político que favorecía la dispersión universitaria por medio de la fundación de Colegios Universitarios, crearon un ambiente propicio para que el Seminario de Actividades Universitarias organizado en 1969 dentro del Instituto de Estudios Giennenses, recuperara el proyecto universitario de Jaén. En abril de 1970 la Diputación de Jaén habilitó los fondos necesarios para la creación de un Colegio Universitario. Solicitado por aquella entidad en julio de 1971, le fue concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia en octubre del mismo año. Sin embargo hasta noviembre de 1975 no fue adscrito a la [[Universidad de Granada]].