Diferencia entre revisiones de «Carta de Jamaica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.75.81.170 a la última edición de 201.243.141.238 usando monobook-suite
Línea 1:
La '''Carta de Jamaica''' es un [[texto]] escrito por [[Simón Bolívar]] el [[6 de septiembre]] de [[1815]] en [[Kingston]], en respuesta a una misiva de [[Henry Cullen]] donde expone las razones que provocaron la caída de la [[Segunda República de Venezuela|Segunda República]] en el contexto de la [[Independencia de Venezuela]].
 
Al llegar Bolívar a la ciudad de HenryKingston en [[1815]], contaba con 32 años. Para este momento llevaba apenas 3 años de plena responsabilidad en la lucha de la independencia a partir de la declaración del [[Manifiesto de Cartagena]] el 15 de diciembre de [[1812]] una intensa actividad militar.
 
Primero, en [[1813]], con la [[Campaña Admirable]], que lo llevó vertiginosamente en pocos meses a [[Caracas]] el 6 de agosto de 1813 para intentar la refundación de la República, empresa que termina en 1814, en fracaso frente a las huestes de [[José Tomás Boves]]. Luego de este fracaso regresa a la [[Nueva Granada]], para intentar repetir la hazaña de la Campaña Admirable, acción que es rechazada por sus partidarios. Sintiéndose incomprendido en [[Cartagena de Indias]], decide tomar el [[9 de mayo]] de [[1815]] el camino del destierro hacia [[Jamaica]], animado por la idea de llegar al mundo inglés y convencerlo de su cooperación con el ideal de la independencia Hispanoamericana. En [[Kingston]] vivirá desde mayo hasta diciembre de 1815, tiempo que dedicó a la meditación y cavilación acerca del porvenir del continente Americano ante la situación sobre el destino de [[México]], [[Centroamérica]], la Nueva Granada, [[Venezuela]], [[Argentina]], [[Chile]] y [[Perú]].