Diferencia entre revisiones de «Reguetón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Usquiano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33201152 de Teby 95 (disc.)
m Deshecha la edición 33201701 de Usquiano (disc.) Ve mi respuesta en la discusión
Línea 57:
Los temas de las letras típicos suelen hablar de [[sexo]], el baile, historias de amor, fiestas, breves anécdotas de la vida del [[rapero]], y los problemas de la vida. Las canciones más populares son principalmente destinados para ser bailable, ritmico y para jóvenes. El Reggaetón puede o no puede ser cuestoniable en función de los artistas, el canto y la interpretación del oyente.
Por lo general, los [[CD]]s de Reggaetón no están eticados como "[[explicito]]" como lo son muchos [[CD]]s de [[Hip Hop]]. Una excepción es [[Daddy Yankee]], con su disco [[Barrio fino en directo]], que fue llamado explícito para un contenido objetable en los conciertos en vivo (y el lenguaje explícito de [[Snoop Dogg]] en la canción "Gangsta Zone"). Algunos cantantes de reggaetón como [[Alexis y Fido]], son capaces de eludir la censura de [[radio]] y [[televisión]] mediante el uso de insinuaciones sexuales y letras con doble sentido en su música. Algunas canciones también han planteado preocupaciones acerca de la representación en sus letras, pues son tachadas de machistas. <ref>[http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=1239 Videos machistas denunciados]</ref>
 
== Artistas significativos ==
<div style="-moz-column-count:2; column-count:2;">
* [[Alexis y Fido]]
* [[Ángel y Khriz]]
* [[Arcangel]]
* [[Baby Rasta y Gringo]]
* [[Calle 13]]
* [[Cosculluela]]
* [[Daddy Yankee]]
* [[De la Ghetto]]
* [[Don Omar]]
* [[Eddie Avila]]
* [[Hector "El Father"]]
* [[Ivy Queen]]
* [[Nicky Jam]]
* [[Tego Calderón]]
* [[Tito el Bambino]]
* [[Tony Dize]]
* [[Trebol Clan]]
* [[Plan B]]
* [[Wisin y Yandel]]
* [[Vico C]]
* [[Yomo]]
* [[Zion y Lennox]]</div>
 
== Véase también ==