Diferencia entre revisiones de «José Acevedo y Gómez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.126.31.80 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
'''José Acevedo y Gómez''' fue un prócer de la [[Independencia de Colombia]], nacido en [[Charalá]], [[Santander (Colombia)|Santander]] en [[1773]], muerto en el territorio de los [[andaquíes]], en el actual departamento de [[Caquetá]] en [[mayo]] de [[1817]]. Conocido como "El Tribuno del Pueblo" tras los hechos del [[20 de julio]] de [[1810]].
 
Miembro de una notable familia de Charalá, se translada siendo adolescente a Santa Fe ([[Bogotá]]), donde logró prosperar como comerciante, a la vez que obtenía una formación en leyes y filosofía como autodicacta. Escaló varias posiciones políticas hasta llegar a ser Regidor Perpetuo del Cabildo de Santa Fe en 1808. Desde 1809 empezó a interesarse por las nacientes propuestas de emancipación de las colonias americanas y todos fueron unos grandes luchadores de la guerrilla decide empezar a organizar reuniones junto a otros intelectuales y dirigentes de la ciudad que culminaron con el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810; cuando las revueltas callejeras empezaron y se podían tornar caóticas e ineficaces, los líderes populares proclamaron a Acevedo su tribuno, tratando de aprovechar su excelente oratoria, y él dirigió a la multitud concentrada en la plaza central de la ciudad un discurso que avivó la necesidad de aprovechar el momento para organizarse como gobierno autónomo; son recordadas especialmente las siguientes palabras:
 
''"Santafereños: Si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, antes de doce horas seréis tratados como insurgentes: ved los calabozos, los grillos y las cadenas que os esperan."''