Diferencia entre revisiones de «Potasio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.89.53.214 a la última edición de Eligna
Línea 136:
La ingesta adecuada de potasio puede ser generalmente garantizada al consumir una variedad de alimentos que contengan potasio, y la deficiencia es muy rara en individuos que consuman una dieta equilibrada. Los alimentos que son fuente alta de potasio incluyen: las hortalizas ([[brócoli]], [[remolacha]], [[berenjena]] y [[coliflor]]) y las frutas (los [[banano]]s, los [[plátano]]s y las de hueso, como [[uva]], [[Prunus armeniaca|albaricoque]], [[melocotón]], [[cereza]], [[ciruela]], etc.), son alimentos ricos en potasio.<ref>http://www.pamf.org/patients/pdf/potassium_count.pdf</ref>
 
Los alimentos que poseen más [[potasio]] son, las [[judias]] o [[chauchas]] que aporta 1300 mg de [[potasio]] c/ 100 g, el [[germen de trigo]] que nos aporta Q LALA JJJJ unos 842 mg de [[potasio]] c/ 100 g, la [[palta]] o llamado en algunos [[paises]] [[aguacate]] que aporta 600 mg c/ 100 [[gramo|g]], la [[soja]] aporta 515 mg c/ 100 g, las [[nueces]] nos aportan 441 mg de potasio c/ 100 g, [[banana]] o llamados [[platanos]] aportan 396 mg c/ 100 g.<ref>{{cita web
|url=http://www.botanical-online.com/listadealimentosricosenpotasio.htm
|título=Alimentos ricos en potasio