Diferencia entre revisiones de «Polinomio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.58.2.169 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 70:
También se puede factorizar usando las igualdades notables.
 
== Ejemplos ==
Para factorizar un polinomio de segundo grado completo (con todos los términos) se divide por el inverso de una de sus raíces sumado con la incógnita, siendo los factores el número por el que dividimos y el resultado; ya que no hay resto, cumpliéndose así que dividendo = divisor Χ cociente + resto. En caso de que el polinomio no tenga término independiente se sacará la incógnita como factor común ya está factorizado. También se puede factorizar haciendo las igualdades notables.
Las funciones polinómicas de una variable (x), se corresponden con diversas curvas planas, que se pueden representar en un sistema de [[coordenadas cartesianas]] XY.
{|
|-----
| [[Archivo:Polynomialdeg2.png|thumb|left|233px|Polinomio de grado 2:<br />''f''(''x'')&nbsp;=&nbsp;''x''<sup>2</sup>&nbsp;-&nbsp;''x''&nbsp;-&nbsp;2<br />=&nbsp;(''x''+1)(''x''-2)]]
| [[Archivo:Polynomialdeg3.png|thumb|left|233px|Polinomio de grado 3:<br />''f''(''x'')&nbsp;=&nbsp;''x''<sup>3</sup>/5&nbsp;+&nbsp;4''x''<sup>2</sup>/5&nbsp;-&nbsp;7''x''/5&nbsp;-&nbsp;2<br />=&nbsp;1/5&nbsp;(''x''+5)(''x''+1)(''x''-2)]]
|-----
| [[Archivo:Polynomialdeg4.png|thumb|left|233px|Polinomio de grado 4:<br />''f''(''x'')&nbsp;=&nbsp;1/14&nbsp;(''x''+4)(''x''+1)(''x''-1)(''x''-3)&nbsp;+&nbsp;0.5]]
| [[Archivo:Polynomialdeg5.png|thumb|left|233px|Polinomio de grado 5:<br />''f''(''x'')&nbsp;=&nbsp;1/20&nbsp;(''x''+4)(''x''+2)(''x''+1)(''x''-1)(''x''-3)&nbsp;+&nbsp;2]]
|}
La función
:<math>f(x)= 13x^4 - 7x^3 + \begin{matrix}\frac{2}{3}\end{matrix} x^2 - 5x + 3</math><br />
es un ejemplo de función polinómica con coeficiente principal 13 y una constante de 3.
 
== Véase también ==