Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Marioneta (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33448903 de Marioneta (disc.) hasta tu aclaración lo dejamos como estaba ¿te parece?
Línea 146:
[[Archivo:Lustucru.JPG|thumb|Gato bicolor.]]Respecto de colores, pueden ser de un solo color (como los blancos completos o los negros enteros, que suelen tener pelos negros sueltos por algunas partes del cuerpo), de dos colores, como blanco y negro, blanco y naranja, pardo y blanco o gris y blanco. Pueden tener un patrón de colores atigrado en tonos grises o naranjas (gatos romanos), con el pelo de un sólo color en toda su extensión o de 2 tipos de colores (la punta distinta del pelo más cercano al cuerpo). También pueden tener un patrón de color siamés con colores más oscuros en la cara, rabo, patas y orejas. Pueden tener un manto carey, siendo de color negro casi todo el cuerpo con motitas pequeñas o con algunas manchas más grandes en algunas zonas de color naranja o miel. O bien pueden tener tres colores combinados, como por ejemplo, blanco, negro y naranja.
 
[[Archivo:A cat named Kylie.cropped.jpg|thumb|left|Gata tricolor calico.]]
Los gatos tricolores o de hasta cuatro colores son exclusivamente hembras, o en machos que tengan por anomalía genética dos cromosomas X (machos XXY), lo que habitualmente produce un macho esteril. Los gatos romanos naranjas suelen ser machos por el contrario. Como dato curioso, si se clona una gata tricolor el resultado no sería otra gata tricolor, sino una gata bicolor, debido a que la expresión del naranja o del negro es un rasgo ligado a la inactivación del cromosoma X durante la fase embrionaria <ref>{{cita web |url=http://www.migato.com/conocele/concele-mejor/gatas-de-colores-tricolores-y-tortugas/ |título=Gatas de colores: tricolores y tortugas |fechaacceso=01-29 |añoacceso=2010 |autor=Marta González |apellido=González|nombre=Marta |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato=html |obra= |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>