Diferencia entre revisiones de «Anillos de Júpiter»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.211.252.88 a la última edición de Rage against
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
{{destruir|Porque Jupiter no tiene anillos, no se ha casado.}}
Los '''anillos de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]''' son un sistema de [[anillo planetario|anillos planetarios]] que rodean a dicho planeta. Fue el tercer sistema de anillos descubierto en el [[Sistema Solar]], después de los de [[anillos de Saturno|Saturno]] y los de [[anillos de Urano|Urano]]. Fueron observados por primera vez por la [[sonda espacial]] ''[[Voyager 1]]'',<ref name="Smith 1979">{{cita publicación |autor =Smith, B. A. |coautores=Soderblom, L. A.; Johnson, T. V.; ''et al.'' | título =The Jupiter System through the Eyes of Voyager 1 | publicación =Science |año=1979 |volumen=204 | páginas =951-957, 960–972 |url=http://adsabs.harvard.edu/abs/1979Sci...204..951S |doi=10.1126/science.204.4396.951 |pmid=17800430 |idioma=inglés }}</ref> y exhaustivamente investigados en los [[años 90]] y principios del [[siglo XXI]] por las sondas ''[[Galileo (misión espacial)|Galileo]]'', ''[[Cassini-Huygens|Cassini]]'' y ''[[New Horizons]]''.<ref name="Ockert-Bell 1999" >{{cita publicación |autor =Ockert-Bell, M. E. |coautores=Burns, J. A.; Daubar, I. J.; ''et al.'' | título =The Structure of Jupiter’s Ring System as Revealed by the Galileo Imaging Experiment | publicación =Icarus |año=1999 |volumen=138 | páginas =188-213 |doi=10.1006/icar.1998.6072 |url= http://adsabs.harvard.edu/abs/1999Icar..138..188O |idioma=inglés }}</ref> También han sido observados desde observatorios terrestres y el [[telescopio espacial Hubble]] durante los últimos 25 años.<ref name="Meier 1999" >{{cita publicación |autor =Meier, R. |coautores=Smith, B. A.; Owen, T. C.; ''et al.'' | título =Near Infrared Photometry of the Jovian Ring and Adrastea | publicación =Icarus |año=1999 |volumen=141 | páginas =253-262 |doi=10.1006/icar.1999.6172 |url=http://adsabs.harvard.edu/abs/1999Icar..141..253M|idioma=inglés }}</ref>Las observaciones desde la superficie terrestre requieren de los más potentes telescopios disponibles.<ref name="dePater 1999" >{{cita publicación |autor =de Pater, I. |coautores=Showalter, M. R.; Burns, J. A.; ''et al.'' | título =Keck Infrared Observations of Jupiter’s Ring System near Earth’s 1997 Ring Plane Crossing | publicación =Icarus |año=1999 |volumen=138 | páginas =214-223 |doi=10.1006/icar.1998.6068 |url=http://www.astro.umd.edu/~hamilton/research/reprints/DePater99.pdf |formato=pdf|idioma=inglés }}</ref>
[[Archivo:Anillos de Júpiter.jpg|400px|Estructura de los anillos de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]].|thumb|right]]