Diferencia entre revisiones de «Libro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.79.175.69 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 22:
Cuando los [[escritura|sistemas de escritura]] fueron inventados en las [[Historia antigua|antiguas civilizaciones]], el hombre utilizó comercial que convierte al libro en una mercancía de fácil acceso a los [[plebeyos]] y los [[pobreza|pobres]], que consiste en las librerías ambulantes, donde el librero cobra una cantidad mensual para prestar libros, que al ser devueltos le permiten al [[lector]]-[[usuario]] recibir otro a cambio.
 
El mismo libro, se convierte en un avance que da distinción a los lectores como progresistas en un siglo en que donde podíamos encontrar obras de autores como [[Shakespeare]], [[Poe]] y [[Dante]] entre otros, todas ellas obras de dominio público. En [[1981]] se produce un importante avance, ya que sale a la venta el primer libro electrónico: ''Random House's Electronic Dictionary''. Sin embargo, fue en [[marzo]] de [[2001]] cuando el libro digital (también conocido como [[eBook]]) experimentó su máxima expansión gracias al novelista [[Stephen King]], quien lanzó al mercado a través de la red su novela ''[[Riding the Bullet]]''. La obra, en apenas 48 [[horas]], vendió más de medio millón de copias, al precio de dos dólares y medio la copia {{Añadir referencias}}. El [[mes]] siguiente [[Putin]] también sacó a través de [[Internet]] sus memorias.
 
Para explicar el origen y evolución del libro nos remontamos a los manuscritos que, a su vez, fueros soportes de distintos materiales y fromas (en orden cronológico):
 
El más antiguo del que podemos hablar hoy en día es el papiro de la época de los egipcios. El papiro esta hecho con una planta acuática y fue muy popular como materal para fabricar el soporte para el manuscrito durante 3000 a.C. – III a.C. Los manuscritos hechos con este material solían tener forma de rollo y estaban escritos sólo por una cara.
El siguiente paso en la evolución del libro lo dará el cambio de material. Pasaremos del papiro al pergamino. Parece que el origen del pergamino está en la ciudad de Pérgamo y se hacía a partir de la piel de animal. Este material fue el más utilizado como soporte de los manuscritos entre el siglo III a.C. y el siglo XV d.C. Con este material llegó el códice (la forma del libro como lo conocemos en la actualidad), aunque no quiere decir que todos los códices fuesen en papiro porque también hay códices en papel. Finalmente, hay que decir que el pergamino se escribía por las dos caras.
El último gran paso de la historia del libro lo dio el papel, inventado por los chinos hacia el siglo III d.C. En el siglo VII los arabes comenzaron a usarlo como soporte de lo escrito y en 1140 lo introdujeron a España (por Játiva). En el siglo XII el papel llegó a Italia y de ahí se extendió a Europa.
Quizá algún día podamos hablar de un cuarto paso en la evlución del libro, con el salto del papel al formato digital. Pero aún este formato de libro digital no se ha echo tan popular como para mencionarlo como cambio de soporte.
 
 
 
Desde este momento comenzaron a aparecer varias editoriales electrónicas y muchas tiendas virtuales empezaron a incorporar libros electrónicos Guardian]]. Una investigación que tomó como base los libros de la [[Biblioteca del Congreso de Estados Unidos]], con sede en Washington, D.C., reveló la existencia de 17.239 obras acerca de [[Jesús]], casi el doble que de [[William Shakespeare]], quien alcanza el segundo lugar, con 9.801. [[Vladimir Lenin]] resulta el tercero, con 4.492, lista de científicos e inventores, superando a [[Charles Darwin]], [[Albert Einsteincita web|url = http://www.guardian.co.uk/world/1999/sep/14/martinkettle|título = When fame is an open book|fechaacceso = 11 de julio del 2009|autor = Kettle, Martin|fecha = 14 de septiembre de 1999|editorial = The guardian