Diferencia entre revisiones de «Círculo cromático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.99.185.73 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2:
[[Archivo:Colorwheel.gif|thumb|200px|Círculo cromático con degragadado]]
[[Archivo:Colouring pencils.jpg|thumb|200px|[[Lápiz|Lápices]] de colores dispuestos cromáticamente]]
El '''círculo cromaticocromático''' es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromaticocromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: [[amarillo]], [[Naranja (color)|anaranjado]], [[rojo]], [[Violeta (color)|violeta]], [[azul]] y [[verde]], aunque para las artes gráficas en el formato digital los colores sean [[amarillo]], [[rojo]], [[magenta]], [[azul]], [[cian]] y [[verde]]. La mezcla de estos colores puede ser representada en un círculo de 12 colores, haciendo una mezcla de un color con el siguiente y así sucesivamente se puede crear un círculo cromático con millones de colores.
más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: [[amarillo]], [[Naranja (color)|anaranjado]], [[rojo]], [[Violeta (color)|violeta]], [[azul]] y [[verde]], aunque para las artes gráficas en el formato digital los colores sean [[amarillo]], [[rojo]], [[magenta]], [[azul]], [[cian]] y [[verde]]. La mezcla de estos colores puede ser representada en un círculo de 12 colores, haciendo una mezcla de un color con el siguiente y así sucesivamente se puede crear un círculo cromático con millones de colores.
 
El hexagrama es una estrella de seis picos que se coloca en el centro del círculo cromático. Aunque depende del número de colores usados en el círculo es la cantidad de picos que tenga dicha estrella. Esta estrella muestra los colores complementarios.