Diferencia entre revisiones de «Provincia de Almería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33447234 de 88.16.44.119 (disc.)
Deshecha la edición 33448612 de 77.210.41.6 (disc.)
Línea 8:
|mapa = Localización de la provincia de Almería.svg
|capital = [[Almería]]
|idiomas = [[Idioma español|Castellano]] (Dialecto: Andaluz oriental)
|dirigentes_títulos= [[Congreso de los Diputados de España|Congreso]]<br />[[Senado de España|Senado]]
|dirigentes_nombres= 6 diputados<br />4 senadores
Línea 642:
 
Algunos de los bienes arqueológicos de mayor interés histórico y artístico son:
 
*Las [[pinturas rupestres del Arco Levantino en Almería]].
El poblado [[calcolítico]] de [[Los Millares]] en [[Santa Fe de Mondújar]].
 
Poblados de la [[Edad del Bronce]] de [[El Argar y La Gerundia]] en [[Antas]]
Los*El restospoblado [[Fenicia|fenicioscalcolítico]] de [[AdraLos (Almería)|AbderaMillares]] en [[Adra]]Santa y [[Villaricos]] en [[CuevasFe de AlmanzoraMondújar]].
 
Restos de poblados [[ibero]]s de [[Zona arqueológica de El Chuche (Benahadux)|El Chuche]] en [[Benahadux]], [[El Cerrón (Dalías)|El Cerrón]] en [[Dalías]] y el [[Yacimiento púnico (Dalias)|Yacimiento púnico en Dalías]].
Restos*Poblados de pobladosla [[Hispania|romanosEdad del Bronce]] de la antigua [[Berja|Vergi]]El enArgar ely parajeLa de [[VillaviejaGerundia]] en [[BerjaAntas]].
 
*Los restos [[Fenicia|fenicios]] de [[Adra (Almería)|Abdera]] en [[Adra]] y [[Villaricos]] en [[Cuevas de Almanzora]].
 
*Restos de poblados [[ibero]]s de [[Zona arqueológica de El Chuche (Benahadux)|El Chuche]] en [[Benahadux]], [[El Cerrón (Dalías)|El Cerrón]] en [[Dalías]] y el [[Yacimiento púnico (Dalias)|Yacimiento púnico en Dalías]].
 
*Restos de poblados [[Hispania|romanos]] de la antigua [[Berja|Vergi]] en el paraje de [[Villavieja]] en [[Berja]].
 
==== Fortificaciones y construcciones defensivas ====