Diferencia entre revisiones de «Competición (juego)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.144.236.95 (disc.) a la última edición de 190.190.25.202
Línea 2:
Una '''competición deportiva''' es un tipo de [[competición]] que consiste en la práctica de algún [[deporte]]. Esta actividad se distingue del deporte practicado con una mera finalidad [[recreación|recreativa]]. Como resultado de la competición se obtiene una clasificación, ganadores y algún tipo de reconocimiento para los mejores, tal como un [[trofeo]] o un premio económico. Algunas competiciones deportivas requieren un número elevado de encuentros o pruebas, que se desarrollan de forma continua a lo largo de toda una [[Temporada (deporte)|temporada]]. En otros casos se obtiene un ganador con el menor número de enfrentamientos para poderlo desarrollar en un tiempo reducido, o bien intercalados con la competición regular principal a lo largo de toda la temporada.
 
Normalmente, este tipo de competiciones se suelen celebrar gracias al apoyo de diferentes asociaciones deportivas o empresas. Un ejemplo es la [[FIFA]] (Federación Internacional de Fútbol Asociación), que organiza la [[Copa Mundial de Fútbol]] en el que participan equipos de todo el planeta. Las competiciones deportivas van desde el deporte profesional a las competiciones escolares pasando por los aficionados y semiprofesionales. nu ma
== ==
 
 
Existen deportes o modalidades deportivas que se practican de manera individual, por parejas (o dobles) y [[:Categoría:deportes de equipo|deportes de equipo]]. En cada deporte la forma de enfrentamiento es distinta:
 
== Calificación individual ==
=Un partido puede estar dividido en varias partes:
Cada competidor (sea deportista o grupo) tiene que realizar una prueba independiente de la que se deriva una calificación. La calificación puede ser una marca alcanzada (por ejemplo: en [[atletismo]], una altura superada en [[salto de altura]] o una longitud alcanzada en [[lanzamiento de peso]]) o una puntuación otorgada por un [[árbitro (deporte)|árbitro]] o juez (por ejemplo: las notas en [[gimnasia]]). Cuando la puntuación se basa en una valoración humana siempre existe un grado de subjetividad.
 
A pesar de su carácter individual, las pruebas se desarrollan en el contexto de reuniones o encuentros en los que participa un cierto número de deportistas o equipos. Concluidas las pruebas se dispone una lista ordenada de calificaciones encabezada por el correspondiente ganador.
 
=== Carreras ===
{{principal|Carrera (competición)}}
[[Imagen:Formula one.jpg|thumb|280px|right|Carrera de [[Fórmula 1]]]]
Con excepción del [[rally]] y el [[rally raid]], todos los competidores de una carrera se enfrentan de forma simultánea sobre la pista. Cada competidor percibe en tiempo real su posición, y puede ajustar su esfuerzo en función de la situación de sus competidores en cada momento. En este caso, se puede observar a simple vista quién es el ganador: el competidor con el menor tiempo es el primero en superar la línea de ''meta''.
 
En las pruebas de velocidad de [[atletismo]], en [[natación]] de piscina o en [[remo (deporte)|remo]], no suele haber interacción física entre los competidores, porque cada uno dispone de su propia ''[[calle]]'' o ''carril'', y tiene prohibido abandonarla para entorpecer físicamente a los contrarios.
 
En numerosas disciplinas de [[motociclismo]] y [[automovilismo]], en el [[ciclismo]] en carretera, en [[vela (deporte)|vela]] o en las pruebas de fondo en atletismo y natación, todos los participantes comparten una misma área de carrera y entonces sí existe esa complicación, y los adelantamientos constituyen un elemento de dificultad y por tanto de técnica y estrategia.
 
=== Partidos a dos ===
En muchos deportes, se compite por enfrentamiento entre dos deportistas o entre dos equipos. En cada partido hay un ganador y un perdedor. Dependiendo del deporte en cuestión se puede admitir también la posibilidad de un ''empate'' en igualdad, sin ganador ni perdedor, mientras que en los que no, hay algún tipo de sistema de desempate.
 
=Un partido puede estar dividido en varias partes:
* '''Tiempos''' (primer tiempo, segundo tiempo, etc.): Es una mera división temporal, proporcionando un periodo de ''descanso'' entre uno y otro. El marcador es acumulativo y se conserva entre tiempos. Es el modelo en [[:Categoría:deportes de equipo|deportes de equipo]] como [[fútbol]], [[baloncesto]] o [[balonmano]].
* '''Sets''': Periodos con marcador independiente. El tanteo final del partido viene dado por los sets ganados por uno y otro contendientes. Se emplea en [[tenis]] o [[voleibol]].