Diferencia entre revisiones de «Laura Vicuña»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.166.135.221 (disc.) a la última edición de 189.160.198.146
m Revertidos los cambios de Aleposta (disc.) a la última edición de 190.166.135.221
Línea 1:
{{Ficha de santo
|nombre= Laura del Carmen Vicuña Pino
|imagen= Laura_Vicuna.jpg
|comentario= Laica salesiana chilena, radicada en Argentina.
|fecha de nacimiento= 5 de abril de 1891.
Línea 15 ⟶ 14:
La [[beata]] '''Laura Vicuña Pino''' (* [[Santiago de Chile]], [[5 de abril]] de [[1891]] –† [[Junín de los Andes]], [[22 de enero]] de [[1904]]). Es patrona de las víctimas de abusos, víctimas de incestos, [[huérfano]]s, [[mártir]]es y de [[Argentina]]. Su día de memoria es el [[22 de enero]].<ref>[http://www.catholic-forum.com/saints/saintl22.htm Catholic Forum, Blessed Laura Vicuña] (en inglés)</ref>
 
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Biografía ==
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
=== Nacimiento y salida de Chile ===
Nació el [[5 de abril]] de [[1891]] en [[Santiago de Chile|Santiago]]. Fue la primera hija del matrimonio de José Domingo Vicuña y Mercedes Pino. Fue bautizada en la iglesia de Santa Ana, en Santiago, en la misma pila bautismal donde pocos años más tarde recibiría similar sacramento Juanita Fernández Solar, [[Santa Teresa de Los Andes]]. Su padre era militar y pertenecía a una familia de la alta sociedad chilena; su madre, en cambio, venía de un estrato social más bajo, por lo cual no fue del pleno agrado de la familia de su esposo.