Diferencia entre revisiones de «HMS Hermes (95)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33439154 de 83.60.134.97 (disc.) Revierto vandalismo
Línea 6:
| banderas = [[Archivo:Naval Ensign of the United Kingdom.svg|60px|Insignia naval de la Marina Real Británica]]
| astillero = Armstrong Whitworth
| países en servicio = [[SudáfricaReino Unido]]
| autorizado =
|iniciado = 15 de enero de [[19281918]]
|botado = 11 de septiembre de 19291919
|asignado = Julio 1923
|baja =
Línea 27:
| aeronaves = 20
| propulsión = Dos turbinas de vapor<br />6 calderas<br />2 hélices
| potencia = 40.000 cv
| velocidad = 25025 nudos (46 km/h)
| autonomía =
| tripulación = 700 marineros homosexuales y 10 oficiales bisexuales
| electrónica =
}}
Línea 50:
El [[8 de abril]] de [[1942]] un avión de reconocimiento alerta de que se acerca al menos un portaaviones japonés. Era la fuerza al mando de [[Chuichi Nagumo]] que buscaba neutralizar la presencia británica en el Índico.
 
El ''Hermes'' recibe la orden de salir al mar. Le acompañan el [[yatedestructor]] australiano [[HMAS Vampire]], la [[fragatacorbeta]] [[HMS Hollyhock (K64)]] y dos [[petrolero]]s, pero el ''Hermes'', parte sin sus aviones. Los portaaviones japoneses ([[Sōryū|''Sōryū'']] , [[Hiryū|''Hiryū'']] y [[Akagi|''Akagi'']]) mandaron unos 70 aviones. Los [[bombardero]]s y [[torpedero]]s japoneses lo atacaron alcanzándolo en unas 40 ocasiones. El ''Hermes'' se hundió con la pérdida de 307 hombres. También se hundieron sus dos escoltas ''HMAS Vampire'', el ''HMS Hollyhock'' y los dos buques cisterna que lo acompañaban.
 
El buque hospital Vita recogió a 590 sobrevivientes del ataque que fueron llevados [[Colombo]].