Diferencia entre revisiones de «Programa 21»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.85.224.221 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 1:
'''Programa 21''' es un programa de las [[Organización de las Naciones Unidas|'''Naciones Unidas''' ('''ONU''')]] para promover el [[desarrollo sostenible]]. Es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local por entidades de la ONU, los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las cuales ocurren impactos humanos sobre el [[medio ambiente]].
 
== Programa 21 y desarrollo sostenible ==
Agenda es una lista detallada de asuntos que requieren atención, organizada cronológicamente, ''21'' hace referencia al [[siglo XXI]]. La palabra ''agenda'', aunque de origen [[Idioma latín|latino]] (plural de ''agendum'') es un [[anglicismo]] en castellano; el término oficial adoptado por la ONU es '''Programa 21''', aunque poco se usa a nivel mundial.
 
'''La agenda 21 en su Capítulo 28 dice textualmente al respecto y como objetivos, después de justificar la importancia de las autoridades locales en esta materia del Desarrollo Sostenible o sustentable, en las Bases para la acción:'''
*28.2).
**a) “Para 1996, la mayoría de las autoridades locales de cada país deberían haber llevado a cabo un proceso de consultas con sus respectivas poblaciones y haber logrado un CONSENSO sobre un Programa 21 Local para la comunidad “.
'''Hay que recordar, aquí además, que en su Capítulo 25 ha dicho remarcadamente:'''
*25.12). Los niños no sólo heredarán la responsabilidad de cuidar la Tierra, sino que, en muchos países en desarrollo, constituyen casi la mitad de la población. Además, los niños de los países en desarrollo y de los países industrializados son igualmente vulnerables en grado sumo a los efectos de la degradación del medio ambiente. También son partidarios muy conscientes de la idea de cuidar el medio ambiente. Es menester que se tengan plenamente en cuenta los intereses concretos de la infancia en el proceso de participación relacionado con el medio ambiente y el desarrollo, a fin de salvaguardar la continuidad en el futuro de cualesquiera medidas que se tomen para mejorar el medio ambiente.
 
'''Esta participación la prescribe en los Capítulos:'''
*27). Fortalecimiento del papel del las organizaciones no gubernamentales: asociadas en la busqueda de un desarrollo sostenible.
*26). Reconocimiento y fortalecimiento del papel de las poblaciones indigenas y sus comunidades.
*24). Medidas mundiales en favor de la mujer para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.
*25). La infancia y la juventud en el desarrollo sostenible.
 
== Historia ==