Diferencia entre revisiones de «Infección urinaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
el ano
Deshecha la edición 32010143 de 79.158.19.6 (disc.)
Línea 16:
La '''infección urinaria''', '''infección de orina''', o '''infección del tracto urinario''' ('''ITU'''), es la existencia de gérmenes patógenos en la [[orina]] por [[infección]] de la [[uretra]], la [[vejiga]], el [[riñón]] o la [[próstata]]. Los [[síntoma]]s que acompañan a una infección de orina son los que componen el [[síndrome miccional]], teniendo en cuenta que las infecciones de orina también pueden ser asintomáticas.
 
Desde el punto de anovista microbiológico, cuando se detecta un crecimiento de 10.000 unidades formadoras de colonia por [[mililitro]] (ufc/ml) en una muestra de orina bien recogida, puede existir una infección urinaria. Cuando existen síntomas urinarios o [[piuria]] se considera ITU con valores mucho menores (hasta 100 ufc/ml). Cuando el recuento de colonias es superior a 10.000 ufc/ml y hay más de dos especies de gérmenes indica contaminación de la muestra. Se considera ''bacteriuria asintomática'' cuando, en ausencia de síntomas, hay más de 10.000 ufc/ml de un [[microorganismo]] en cultivo puro en dos muestras diferentes.
 
Ante un síndrome miccional en el que se excluyen otras causas del mismo ([[vaginitis]], [[uretritis]], [[prostatitis]]) y se confirma la presencia de [[piuria|leucocitos en orina]] se puede hacer el diagnóstico de infección urinaria sin necesidad de realizar [[urocultivo]]. Las infecciones del tracto urinario pueden ser tratadas con éxito con [[antibiótico]]s. En casos no complicados, a menudo la enfermedad cede sin medicamentos.