Diferencia entre revisiones de «Infarto»

Contenido eliminado Contenido añadido
IATG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de IATG (disc.) a la última edición de 189.205.114.85
Línea 1:
Se denomina '''Infartoinfarto''' a la [[necrosis]] [[isquemia|isquémica]] de un órgano (muerte de un tejido), generalmente por obstrucción de las [[arteria]]s que lo irrigan, ya sea por elementos dentro de la luz del vaso, por ejemplo [[placas de ateroma]], o por elementos externos ([[tumor]]es que comprimen el vaso, torsión de un órgano,(kyk) [[hernia]] de un [[órgano (biología)|órgano]] a través de un orificio natural o patológico, etc).
 
== Los infartos más frecuentes ==ocurren:
== Factores de riesgo ==
 
Existen factores de riesgo en los infartos, los más frecuentes son: edad avanzada: (son mucho más frecuentes en personas mayores de 60 años). El tipo de sexo que posea la persona, ya que los hombres son más propensos a sufrirlos que las mujeres. Otro punto es la herencia, ya que las personas que tienen familiares con antecedentes de haber padecido enfermedades coronarias, tienen mayor probabilidad de padecer alguna enfermedad de este tipo. Asimismo el tabaco, la hipertensión arterial, la diabetes mellitas, la obesidad (sobretodo la mórbida), el sedentarismo y la hipertensión no controlada.
 
== Los infartos más frecuentes ==
 
Estos son:
 
* en el [[corazón]] ([[infarto agudo de miocardio]]),