Diferencia entre revisiones de «Ciclón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.64.161.224 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 4:
La palabra "ciclón" fue usada por primera vez por [[Henry Piddington]] alrededor del año [[1840]]. Tiene su [[etimología]] en el [[idioma griego|griego]] κυκλών/ ''kyklón'' κυκλώνας/ ''kiklónas'' - círculo en movimiento-.
 
==Estructura==
==Estructura==dfkndhbsnyhsjhbdgdyjhsccpuureffnnkeejjdbuoensbbhdfhhbjdjnhdf
Estructuralmente, un '''ciclón''' es una gran columna de aire coronada por un gran disco de nubes, viento y actividad tormentosa. La principal fuente de [[energía]] es la liberación del calor de [[condensación]] del [[vapor]] de [[agua]]. Por eso, un ciclón puede considerarse como una especie de turbina energética.
dirección de las manecillas del reloj (Ver: [[Fuerza de Coriolis]]).
En el [[Hemisferio Norte]], sus vientos giran en dirección contraria a las manecillas del reloj -antihorariamente-; mientras que en el [[Hemisferio Sur]], sus vientos giran horariamente o en la dirección de las manecillas del reloj (Ver: [[Fuerza de Coriolis]]).
 
==Tipos==
=== Ciclones tropicales ===
Los ciclones tropicales (también conocidos como tormentas tropicales, [[huracán|huracanes]] y [[tifón|tifones]]) generalson menteciclones ,meque gustase hacerforman estogeneralmente en océanos calientes (generalmente tropicales) y de ahí succionan la [[energía]] de la evaporación y la condensación. Son característicos por tener una fuerte área de '''[[presión atmosférica|baja presión]]''' en la superficie y una alta presión en los niveles altos de la [[atmósfera]]. Se originan por la formación de centros de baja presión atmosférica en el mar.
(generalmente tropicales) y de ahí succionan la [[energía]] de la evaporación y la condensación. Son característicos por tener una fuerte área de '''[[presión atmosférica|baja presión]]''' en la superficie y una alta presión en los niveles altos de la [[atmósfera]]. Se originan por la formación de centros de baja presión atmosférica en el mar.
 
Son altamente destructivos, ya que producen fuertes lluvias con vientos de al menos 120 km/h, llegando sus ráfagas, en algunas ocasiones, a más de 300 km/h.
Línea 43:
 
Los mesociclones se forman cuando hay fuertes cambios en la velocidad y/o dirección del viento a diferentes niveles de [[presión atmosférica]], lo cual se conoce como cizalladura del viento. La presencia de los mesociclones sólo se puede verificar verdaderamente con un [[Radar Doppler]].
El mesociclon se origina entre la mesosfera y la extratosfera llegan a medir 2 cm '''el mas largo midio 5 cm'''
 
== El ciclón como metáfora ==