Diferencia entre revisiones de «Punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.219.29.2 (disc.) a la última edición de Lucien leGrey
Línea 170:
=== Bolivia ===
{{ap|Rock de Bolivia}}
A finales de los 90 surgen los primeros exponentes del punk y rock boliviano, entre ellos se encuentran Ricardo Marcos quien atrajo los primeros grupos punks y ravers, para luego en la decada del 2000 bandas podrian integrarse a este movimiento.
A finales de los 80 salen las primeras bandas publicamente tocando punk en Bolivia, aunque había ya una pequeña escena subterránea en La Paz. Los primeros en marcar el terreno fueron los NI MODO, banda conformada con restos de grupos heavies y thrashers. Esta banda tocó en algunos conciertos de la entonces bien concurrida escena Thrasher en La Paz. Luego aparecieron los Secuencia Progresiva que fueron los que dieron el cambio que la escena nacional necesitaba para dar un brinco y cambiar la historia, que en esos momentos sólo era metálica.
 
El punk es una creciente corriente con muchos adeptos en las principales ciudades de Bolivia, Santa Cruz y La Paz.
Seuencia Progresiva tocó varios años entre 1990 y 1998 y de vez en cuando aún siguen presentandose. En la misma época aparecieron los Scoria, con un estílo bien parecido a la Polla Records es decir una banda bien Punk. En Cochabamba la escena no se queda atrás y también hay bandas bien importantes como los legendarios Llajtay Kjaparin, también después aparecen los Patria Amarga, A Veces Siento Tanto Odio, Años más tarde ya entraban en los escenarios los 3.18 que aún suguen vigentes y a finales de los 90 Los Tuberculosos
 
== Libros sobre punk ==