Diferencia entre revisiones de «Atentado de Anagni»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.151.201 (disc.) a la última edición de Eamezaga
Línea 14:
(Hay que destacar además la confusión objetiva y terminológica que gravaba en general esa tesis hierocrática).
 
En base a ese dominio universal del Papa, el rey francés debía ser excomulgado en Anagni el día de la Natividad de María (8 se Setiembre1303) y sus súbditos declarados exentos del juramento de fidelidad (en esa iglesia se había proclamado la excomunión de Alejandro III contra Federico Barbarroja y la de Gregorio IX contra Federico II). Pero un plan ya estaba acordado:
 
La respuesta fue violenta:
El canciller de Felipe IV, Guillaume de Nogaret, aconsejó al rey la acción directa contra el [[Papa]]. Con la calumnia, Nogaret indispuso los ánimos, al mismo tiempo que con sus tropas se presentó en la residencia papal de Anagni, forzó la guardia del castillo y en una escena humillante ultrajó al pontífice y se apoderó de su persona.
Se lo privó de agua y comida durante tres días, hasta que la reacción ciudadana obligó a que los franceses se retiraran. Bonifacio VIII logró llegar hasta [[Roma]] eldonde 13 de Setiembre, muriendomurió el (11 de octubre de ese año (1303).
 
[[Imagen:Philippe IV Le Bel.jpg|200px|left|thumb|Felipe IV el Hermoso de Francia.]]